Con una planeación estratégica y recursos asegurados, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán confirmó la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Valledupar hasta el cierre del presente año lectivo, garantizando bienestar e inclusión a miles de estudiantes. Actualmente, el PAE alcanza una cobertura del 70% de la matrícula oficial, beneficiando a 53.518 niños, niñas y adolescentes en 49 instituciones educativas urbanas y 70 rurales. Este avance refleja el compromiso institucional con la permanencia escolar y la seguridad alimentaria de la población estudiantil.

La secretaria de Educación, Karol Lobo Cardona, destacó los avances logrados en la actual administración: “Bajo el liderazgo del alcalde Ernesto Orozco hemos mejorado la atención en el sector rural disperso. También hay avances significativos en la reducción de desperdicios de raciones y se han fortalecido los Comités de Alimentación Escolar, CAE”.

En lo corrido de 2025, la Alcaldía ha destinado más de $29.000 millones al PAE Mayoritario y más de $3.300 millones al PAE Indígena, beneficiando a comunidades Arhuaca, Kankuama, Kogui y Wiwa.

La administración municipal resaltó que la permanencia del programa hasta diciembre es posible gracias a la inversión de recursos propios, lo que garantiza la sostenibilidad y ratifica la apuesta del gobierno que “Lo Está Arreglando” por brindar una alimentación adecuada y segura a la población escolar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

Diez estudiantes del Cesar entre los mejores del país en pruebas ICFES: Bosconia lidera con el puntaje más alto

Valledupar, octubre 16 de 2025 –  La Secretaría de Educación Departamental del …