En un acto que reafirma el compromiso del gobierno local con el bienestar animal, la Alcaldía de Valledupar garantizó la protección de más de 80 animales domésticos durante la diligencia de recuperación de un predio de propiedad del municipio, ubicado cerca del antiguo Instituto de Mercadeo Agropecuario (IDEMA), en la avenida Salguero.

La jornada, que tuvo lugar el pasado 10 de junio, fue realizada con acompañamiento de entidades como la Defensoría del Pueblo, Personería, ICBF, Procuraduría, Fonvisocial, Policía Metropolitana y otras autoridades. El procedimiento estuvo precedido por un censo animal adelantado desde 2024, cuando el Fondo de Vivienda de Interés Social identificó que las 38 familias asentadas en el terreno convivían con especies como perros, gatos, cerdos y chivos.

Según voceros de la administración, pese a haberse dispuesto transporte para los animales, algunos habitantes del asentamiento abandonaron a sus mascotas, dejándolas en el lote. Sin embargo, la Alcaldía reaccionó de inmediato, activando un plan de protección integral.

Nuestra prioridad fue asegurar la vida y la salud de los animales. Por eso actuamos de manera coordinada y preventiva”, señaló un representante de la Secretaría Local de Salud, entidad que lideró una jornada de vacunación, desparasitación y caracterización. En total, fueron atendidos 70 perros y 10 gatos, ninguno de los cuales falleció, como lo verificaron las entidades que integran el Comité Facilitador de Implementación de la Política Pública de Protección Animal en el municipio.

Una respuesta institucional y humana ante el abandono animal

De cara al futuro, la Alcaldía ha convocado una mesa interinstitucional para este miércoles 18 de junio, con el fin de definir acciones urgentes para el rescate y albergue de los animales en el Centro de Bienestar Animal. Adicionalmente, se lanzará una campaña de adopción responsable, que busca brindar una segunda oportunidad a estos seres vivos.

Nos importan los animales, nos duele su abandono y nos moviliza su bienestar”, expresó la administración municipal, al recalcar que su enfoque no es solo institucional, sino profundamente humano.

Este caso representa un hito en la gestión pública local, al combinar la defensa de los derechos humanos con la protección de los animales, consolidando un modelo de intervención social más inclusivo, ético y respetuoso con toda forma de vida.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

“Recrea Tu Salud” benefició a más de 800 afiliados en Bosconia

Con una masiva participación, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) llev…