Valledupar, 6 de octubre de 2025. Ante la alerta de amenaza contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Alcaldía de Valledupar, bajo el liderazgo del alcalde Ernesto Orozco Durán, convocó un Consejo de Seguridad Extraordinario para coordinar acciones de protección y prevención.

La alarma se generó luego de una llamada recibida el pasado 4 de octubre, en la que se advertía sobre posibles ataques contra uniformados de la institución penitenciaria. En respuesta, el gobierno municipal reunió a la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Procuraduría Provincial y las directivas de las cárceles Judicial y de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, para fortalecer los esquemas de vigilancia y acompañamiento.

El secretario de Seguridad y Convivencia, Pablo Bonilla Vásquez, aseguró que “se mantendrá una comunicación permanente entre las autoridades locales y nacionales, con el fin de reaccionar oportunamente ante cualquier eventualidad. Por instrucciones del alcalde Ernesto Orozco Durán se refuerzan los esquemas de protección y se fortalecen los dispositivos de seguridad para salvaguardar la vida de los servidores públicos”.

Entre las medidas adoptadas se destaca el acompañamiento del Ejército Nacional en la vía que conduce al Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad —conocida como la vía a Azúcar Buena o La Mesa—, así como el refuerzo del apoyo policial durante los relevos y desplazamientos del personal del INPEC.

La directora encargada de la Cárcel Judicial de Valledupar, Dianis Sánchez, explicó que internamente ya se han tomado medidas de autoprotección: “La semana anterior fueron cuatro muertes en el país, es preocupante para nosotros. Recibimos la llamada de alerta para Valledupar, eso nos lleva a activarnos, impartir órdenes y hacer las recomendaciones de autoprotección. Agradecemos el respaldo del Gobierno Municipal”.

La Administración Municipal reitera su compromiso con la seguridad, la convivencia ciudadana y la protección del personal del INPEC, trabajando de manera articulada con los organismos de seguridad del Estado para preservar la tranquilidad de los vallenatos.

Finalmente, las autoridades recordaron que cualquier acto delictivo o sospechoso puede reportarse a la línea de emergencias 123, contribuyendo al propósito de construir una Valledupar segura y sin miedo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Seguridad

Puedes leer.

Valledupar reduce homicidios en un -16% durante 2025

En el marco de un Consejo de Seguridad liderado por la administración municipal, se presen…