El negocio de las ventas de motocicletas en Valledupar ha desparecido poco a poco, esto a raíz de las bajas ventas que por estos días se han presentado en algunos establecimientos comerciales en donde son ofrecidos estos vehículos. Tanto así o que algunos comerciantes han decidió cerrar las puertas de sus negocios, porque en estos anunciaban que esto ya no era productivo para sus negocios.

Tuperfil.Net pudo conocer la situación de algunos empleados de los talleres donde venden moto, los cuales  han sido despedidos porque los propietarios de estos establecimientos no tienen como pagar un sueldo a estas personas, puesto que el Decreto ha afectado al comercio de Valledupar.

En los almacenes de compra y venta de motos, a los dueños de estos les ha tocado comprar carros de distintas marcas para poder venderlos y sustentar  a sus familias, porque en meses pasados cuando aún la norma para la motocicletas no había comenzado a regir, los comerciantes en la semana vendían entre 3 y 5 motos, pero hace unas semanas  todo es diferente.

Aseguran los comerciantes que muchos ciudadanos llegan a preguntar por el costo de las motos, pero ninguno se atreve a comprarlas porque no quieren que les sea quitada por las autoridades, a la hora de reten alguno. Es por esto que compradores de vehículos esperan que el Decreto se caiga, para poder comprar las motos a un mejor precio y sin tanto tramites.

En uno de los almacenes hasta donde llegó el equipo periodístico de Tuperfil.Net, se puedo contestar que en dicho local había 11 trabajadores, pero debido al impacto negativo que ha dejado el Decreto para los comerciantes,  solo están trabajando 3 socios quienes se sientes preocupados por lo que está sucediendo.

Dicen ellos que hay días en que solo se quedan con los brazos cruzados esperando a que el Alcalde de Valledupar, Freddys Miguel Socarras Reales, pueda dar solución, no solamente a los mototaxistas sino también a los establecimientos comerciales que a diario son abiertos, pero que de la misma manera son cerrados por la falta de ventas.

Los propietarios de estos almacenes de compra y venta de motos, aseguran que las ventas han bajado en un 70 y 80%. A pesar  que las consultas en cuanto a trámites de los papeles de moto han incrementado, las motos han tenido que ser guardadas porque los ciudadanos no quieren las, ya que estos señalan que es una mala inversión y que por eso no se arriesgarían a tomar dicha decisión.

Uno los comerciantes más afectados es José Augusto Díaz, socio de un local comercial en donde venden vehículos de toda clase de marca. Él afirma que están en la quiebra y que por lo tanto no han querido comprar más motos esto, puesto que esto le generaría gran pérdida.

‘’Nosotros tenemos una compraventa de vehículos, de arriendo y empeño. Las ventas anteriormente eran muy buenas, pero ahora es un fracaso total, ya las vendemos porque tenemos esperanzas de que el Alcalde ayuda estas personas dedicadas al mototaxismo’’, dijo José Díaz, comerciante de vehículos.

Afectados por el Decreto

Anuncian comerciantes que no solo las bajas ventas de motos han perjudicado su situación económica, sino que el vandalismo ha protagonizado algunos enfrentamientos entre el Esmad y los delincuentes, quienes al momento de lo ocurrido tiran piedras para así violentar a los uniformados, pero que los agreden a los vendedores de motos y afectan su economía.

Ante esto, solicitan al Acalde de esta municipalidad, Freddys Socarras Reales para que no permita que hayan más hechos violentos y así por lo menos puedan vender sus elementos de forma tranquila y segura.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Alianza Valledupar goleó a Millonarios y entró al grupo de los ocho

Valledupar, septiembre 13 de 2025. En la fecha 11 de la Liga BetPlay, Alianza Valledu…