Son 20 años los que Limber Redondo De Armas lleva ejerciendo la labor ambientalista en Valledupar que lo llevo a fundar Funema; a participado en diferentes actividades para la protección de los ecosistemas de la capital del Cesar y otros asuntos relacionados con la defensa de los árboles.
Estas credenciales fueron tenidas en cuenta en Chile y Argentina, países en donde recientemente obtuvo reconocimientos y le fue permitido representar a Colombia en encuentro de expertos ambientalistas y promotores de paz.
“Recibimos invitación de la Umesec, que es la Unión Mundial de Escritores para la Cultura, la ecología y la Paz, en Viña del Mar, Chile, obtuvimos reconocimiento por la labores que desempeñamos en la conservación del agua, de bosques y recursos naturales”, afirmó Limber.
En Viña fue conferencista sobre casos ambientales en Colombia, teniendo como base “Valledupar Ciudad Verde de Colombia”. “Llevamos un video de 4 minutos donde presentamos el paisaje, la arboricultura urbana, los túneles verdes, que causaron admiración porque expresamos que el 75 por ciento son arboles de mango, cosa que no se ve en Chile”, agregó el ambientalista.
Luego de su presentación ante diferentes expositores de América, Limber recibió la Nota de estilo y el reconocimiento de todos los asistentes, pero asegura que una de las cosas más agradables, son las impresiones que quedaron entre quienes lo escucharon.
“Recibí de la delegación de España unos correos y mensajes de whatsapp dónde nos preguntan ¿cómo estamos en la ciudad más linda de Colombia? Entonces mira las consecuencias positivas que arrojan esa clase de eventos donde uno muestra su ciudad y sus encantos”, explicó.
En Argentina recibió un premio de parte del Centro de Planeamiento Estratégico para la Seguridad Social: Misión de Paz, entidad que determina que los ambientalistas son misioneros de paz. “Este premio lo comparto con el Cesar y todo el país, grandeza de mostrar todo lo bello que tiene Colombia”, finalizó.
Limber y su fundación Funema realizaron recientemente la primera versión de los premios Medalla Verde, que basándose en sus experiencias y criterios, reconoce a diversas personas y entidades que trabajan por el medio ambiente del Cesar.