Llegaron los 400 soldados que protegerán Zona Veredal en La Paz
En 5 vuelos de la Fuerza Aérea y Ejercito Nacional, llegaron los 324 soldados profesionales, 19 oficiales, 54 suboficiales que llegan a garantizar la seguridad de la vereda Los Encantos, jurisdicción de La Paz, Cesar, Zona Veredal de Transición, en donde temporalmente estarán ubicados los guerrilleros de las Farc en el marco del proceso de dejación de armas y desmovilización.
Los militares adscritos al Batallón de Combate Terrestre 155 de la Brigada Móvil 36 pertenecientes a las Fuerzas de Tarea Júpiter, llegan a la ciudad de Valledupar con el fin de ser agregados operacionalmente a la Décima Brigada Blindada que dirige el general Pablo Alfonso Bonilla.
“Ellos vienen desde la secta división en el departamento del Caquetá y fueron destinados para apoyar con la seguridad de la zona veredal de tránsito, la normalidad que vamos a tener en el sitio Los Encantos, municipio de La Paz”, dijo el general Bonilla.

Según lo informado por la Décima Brigada Blindada, son hombres altamente preparados, los cuales estuvieron durante cuatro años con la misma misión de seguridad en el departamento de Caquetá, en el municipio de San Vicente del Caguán y, quienes estarán a una distancia prudente garantizando la no alteración al orden público y el cumplimiento al proceso de los acuerdos en La Habana, Cuba.
Esto también fue confirmado por el Gobernador del Cesar Francisco Ovalle Angarita, después de sostener una reunión con altos mandos del Ejército Nacional, donde le comunicaron la decisión de reforzar la seguridad en La Paz.
“Solo están destinados al municipio de La Paz, y básicamente su labor es proteger a nuestra población civil de nuestro municipios aquí en el Cesar que no ocurra ningún acto que afecte la seguridad y segundo que tampoco ningún otro actor armado venga a atentar contra los hombres de las Farc que están en ese proceso”, agregó el comandante de la brigada.
Según lo informado por el general Bonilla, los militares están en fase de reentrenamiento en el Batallón de Instrucción y Entrenamiento N° 10, “Juan Bautista Pey de Andrade”, ubicado en La Loma, jurisdicción de El Paso – Cesar.
A través de comunicado oficial, el comandante del Ejército Nacional, general José Alberto Mejía aseguro que el Ejército ahora deberá cuidar a quienes fueron sus enemigos durante más de medio siglo.
“Esa es la transformación de un Ejército que entiende que ganó la guerra y que tiene ‘la estatura, moral y ética para cuidar’ ahora a quienes combatieron.
En este sentido, tanto la ONU como las FARC han pedido que ‘mientras hacen ese tránsito de la ilegalidad a la legalidad’ sean protegidos por los soldados colombianos”, concluyó el comunicado.
Tuperfil.net conoció que serían más de 180 los guerrilleros de las Farc en la zona veredal en proceso de transición.