Valledupar, mayo 26 de 2025. La Concesión Autopista del Río Grande emitió un pronunciamiento contundente tras el atentado ocurrido en la madrugada del 26 de mayo de 2025 en la Unidad Industrial ubicada en Pelaya, Cesar. En este comunicado, la compañía denunció un ataque violento, sistemático y premeditado que afectó gravemente la infraestructura vial y la maquinaria destinada a la construcción de la Troncal del Magdalena 2, un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo económico de la región.

Según la concesionaria, hacia las 2:40 a. m., un grupo armado ingresó por la fuerza a las instalaciones y provocó la quema y destrucción de más de 33 equipos esenciales, incluyendo mezcladoras de concreto, excavadoras, vibrocompactadores, camabajas, dobletroques, carros tanque, cargadores, piloteadoras, trituradoras y vehículos utilitarios. Además, dos guardias de seguridad fueron retenidos y agredidos brutalmente, poniendo en grave riesgo sus vidas.

Desde la Concesión Autopista del Río Grande, junto a sus socios KMA Construcciones y Grupo Ortiz, rechazaron enérgicamente este acto criminal y expresaron su solidaridad con los colaboradores y contratistas afectados por este atentado. La empresa advirtió que este hecho representa una amenaza directa no solo contra los bienes materiales, sino también contra el desarrollo de la región, la estabilidad laboral de cientos de familias y la institucionalidad.

La concesionaria recordó que la Troncal del Magdalena 2 busca recuperar y transformar una vía abandonada por años, convirtiéndola en un motor de progreso para el país. Por ello, exigieron al Gobierno Nacional una presencia real y efectiva del Estado en el territorio, así como una respuesta inmediata, articulada y contundente para garantizar la seguridad y continuidad del proyecto.

No puede haber infraestructura sin garantías de seguridad. No puede haber desarrollo sin presencia estatal. Y no puede haber silencio institucional frente a hechos que rayan con el terrorismo”, subrayó la Concesión Autopista del Río Grande.

Este importante proyecto vial, a cargo de la concesionaria conformada por KMA Construcciones S.A.S y Ortiz Construcciones, contempla la financiación, estudios, construcción y mantenimiento del corredor Sabana de Torres-Curumaní, que beneficiará a 15 municipios de tres departamentos. Además, incluye el diseño y construcción de 43 puentes vehiculares, 40 puentes peatonales, 6 intersecciones y 9 variantes para mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de viaje en la zona.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

El deporte vallenato llora la partida de Fabio Salazar, histórico preparador físico

Valledupar, septiembre 2 de 2025. Valledupar despierta hoy con la tristeza de despedir a u…