Valledupar, 4 de septiembre de 2024 – El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) continúa su compromiso con la formación profesional en Valledupar con la apertura de una nueva oferta de cursos técnicos y tecnológicos. Mildreth Zapata, Coordinadora de Formación Profesional Regional del SENA, ha confirmado que la oferta estará disponible hasta el próximo 8 de septiembre, abarcando una amplia gama de programas tanto presenciales como a distancia.

En un diálogo con Tuperfil.Net, Zapata destacó que “efectivamente, nuestra oferta va a estar dispuesta hasta el 8 de septiembre, esta es la cuarta oferta de formación presencial y a distancia del 2024”. La oferta incluye 1.170 cupos disponibles en diversos programas, que responden a las demandas del mercado laboral local y regional.

Zapata aseguró que los programas ofrecidos están alineados con las necesidades del sector empresarial, gracias a un “estudio de pertinencia” que guía la selección de cursos. “Nosotros elaboramos de manera normal un estudio de pertinencia. Ese estudio de pertinencia nos permite orientar a los centros de formación y establecer el diálogo con ellos para decir, bueno, mira, esto es lo que está pidiendo el sector empresarial”, explicó.

Los cursos disponibles están divididos en tres centros de formación: el Centro de Innovación y de Gestión Empresarial CIGEC, el Centro Biotecnológico del Caribe, y el Centro Agroempresarial de Aguachica. En el CIGEC, por ejemplo, se ofrecen programas en áreas como “integración de operaciones logísticas, mantenimiento de automotores industriales, producción audiodigital y cocina”, entre otros. En el Centro Biotecnológico del Caribe, se incluyen programas técnicos y tecnológicos en “acuicultura, producción de especies menores, y control de calidad en la industria de alimentos”. Mientras tanto, el Centro Agroempresarial de Aguachica ofrece formación en “procesamiento de alimentos, desarrollo de procesos de mercadeo, y manejo de maquinaria de confección industrial para ropa exterior”.

Para inscribirse, los interesados deben hacerlo a través de la plataforma Sofía Plus, accesible en la página web del SENA. Zapata detalló que “la idea es que ustedes ingresen a www.sena.edu.co y vayan a oferta.senaplus.edu.co. Allí podrán consultar los programas disponibles y seguir el proceso de inscripción”.

Además, recordó los requisitos para la inscripción, que varían según el nivel del programa. Los aspirantes deben cargar documentos de identidad y, en el caso de los técnicos y tecnólogos, cumplir con requisitos académicos específicos. “Recuerde que si es un técnico ha debido desarrollar hasta noveno grado de bachillerato. Si es un tecnólogo, usted tiene que tener listo su diploma de bachiller, entre otros documentos”, detalló Zapata.

Finalmente, Zapata enfatizó que el SENA es una institución de puertas abiertas y gratuita, y animó a los potenciales estudiantes a aprovechar esta oportunidad sin temor a costos ocultos. “El SENA es una institución de puertas abiertas que está lista para formar ese capital humano que requiere el sector empresarial. Nuestros servicios son totalmente gratuitos, así que si alguien está intentando cobrar por formarse con nosotros, esperamos que denuncie”, concluyó.

Para cualquier duda o asistencia adicional, los interesados pueden comunicarse a las líneas nacionales del SENA o acudir a cualquiera de los centros de formación en el departamento.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

Cesar es líder en el Caribe, en resultados de Pruebas Saber 11: inglés tiene mejor calificación, gracias a estrategia de bilingüismo

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo referencia en su reciente alocuc…