Valledupar, julio 9 de 2025. Una férrea ofensiva para enfrentar la delincuencia y proteger al gremio ganadero del sur del Cesar fue trazada esta semana durante una mesa de seguridad realizada en Aguachica. El encuentro, que reunió a ganaderos, agricultores y autoridades civiles y militares, buscó poner freno a delitos como el abigeato, la extorsión y el secuestro, que desde hace meses vienen afectando a la región.
El secretario de Gobierno de Aguachica, Isaac Olguín, explicó que la reunión fue clave para articular acciones directas entre la comunidad y la fuerza pública. “Fue una mesa muy productiva; contamos con el acompañamiento del doctor Eduardo Emilio Esquivel, la Policía, el Ejército y sobre todo la voz de los ganaderos, que sienten un ahogo por lo que está ocurriendo en la región”, sostuvo Olguín.
Dentro de los compromisos asumidos está la creación de una red de apoyo que permita una comunicación directa entre ganaderos, Ejército y Policía para denunciar a tiempo cualquier hecho delictivo. Asimismo, se revisa la ampliación del sistema de cámaras de seguridad en zonas rurales y puntos estratégicos de tránsito de semovientes.
“Estamos reforzando las campañas contra la extorsión, el secuestro y el abigeato. Desde el año pasado trabajamos de la mano con el Gaula del Ejército y la Policía, llevando información a comerciantes y ganaderos para prevenir estas prácticas que muchas veces tienen origen en cárceles”, indicó el secretario.
El funcionario detalló que en 2023 se reportaron siete casos de abigeato y en lo corrido de este año ya van tres denuncias formales. Según explicó, bandas criminales que operaban en otras zonas están migrando hacia territorios del sur del Cesar, aprovechando la cercanía con el Catatumbo y Norte de Santander.
Frente a este panorama, Olguín recalcó que se hará seguimiento a los compromisos. “No queremos que estas mesas se queden en palabras al viento. En dos meses volveremos a reunirnos para evaluar resultados. Además, se revisa una ordenanza para restringir el transporte de semovientes entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, como lo plantearon los ganaderos”, dijo.
El municipio, según detalló el secretario, ha destinado 100 millones de pesos para garantizar el combustible y la movilidad del Ejército, y otros 200 millones para fortalecer a la Policía. “Menos escritorio y más territorio: estamos comprometidos a seguir combatiendo la criminalidad con los recursos que tenemos, porque desafortunadamente estamos solos, sin apoyo del Gobierno Nacional”, enfatizó Olguín.
Con estas decisiones, las autoridades esperan enviar un mensaje claro a los delincuentes: Aguachica y el sur del Cesar no serán territorio libre para el crimen.