Valledupar, mayo 14 de 2025. La Secretaría de Educación del Departamento del Cesar sigue impulsando proyectos importantes para mejorar la infraestructura educativa en la región. En una entrevista con este medio de comunicación, la titular de la cartera, Yasmín Rocío García, compartió detalles sobre las inversiones en curso y las soluciones que se están implementando para mejorar las condiciones de las instituciones educativas.
En el corregimiento de Tocaimo, la comunidad educativa de la institución Rafael Uribe Uribe ha manifestado varias necesidades, entre ellas, la falta de recursos en el comedor escolar y en el aula de informática. La secretaria García explicó que se ha previsto la intervención de estos servicios dentro del presupuesto de gratuidad para el año 2025. «Ya dentro del presupuesto de gratuidad para el año 2025, el rector ha determinado la intervención del restaurante escolar y del aula de informática,» comentó García. Aseguró que además, ya se ha entregado parte de los equipos tecnológicos necesarios, como portátiles, para mejorar la sala de informática.
En cuanto a los servicios generales de aseo, García señaló que el proceso de contratación ya se realizó a través de la plataforma Colombia Compra Eficiente, y los recursos estarán destinados a las instituciones educativas del departamento. «El servicio de aseo ya se realizó el proceso y estará disponible para el rector, quien determinará cómo se implementará en la institución,» añadió.
Además de los proyectos específicos para Tocaimo, García destacó la importancia de la construcción de nuevos mega colegios. Un ejemplo de ello es la rehabilitación del colegio José Eugenio Martínez, que ha sido impulsada por el gobierno departamental. «La gobernadora Elvia Milena San Juan Dávila instaló la primera zapata para la construcción de este colegio, que estará listo en 14 meses y contará con tecnología, laboratorios y mobiliario para beneficiar a 1,500 estudiantes,» detalló la secretaria.
Este es solo uno de los varios proyectos en marcha para mejorar la calidad educativa en el departamento. La Secretaría de Educación también trabaja en la remodelación de los colegios Casimiro Maestre y UPA, y ha anunciado la construcción de tres aularios en diferentes municipios del Cesar. García enfatizó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura educativa en el departamento, con el fin de garantizar una mejor calidad en la educación.
«Si mejoramos la infraestructura y las estrategias de permanencia, la calidad educativa mejorará significativamente,» concluyó la secretaria, quien también destacó el trabajo en las sedes rurales del departamento, que continuarán siendo parte de los esfuerzos del gobierno para fortalecer la educación en todo el Cesar.