La movilidad en el departamento del Cesar ha sido gravemente afectada por un bloqueo masivo encabezado por el gremio transportador, quienes se han alzado en protesta contra el incremento del precio del diésel (ACPM). Esta decisión, tomada por el Gobierno nacional, ha provocado una fuerte escalada en los costos operativos de los transportadores, generando el caos en las principales vías de la región.

En San Alberto, municipio estratégico que conecta el Cesar con Santander y otras zonas del país, un grupo de camioneros bloqueó completamente la carretera, lo que ha dejado varados a cientos de vehículos. Las largas filas de automóviles, buses y camiones han generado incertidumbre y preocupación entre las autoridades y la ciudadanía, quienes temen un desabastecimiento de productos esenciales en los próximos días.

El alcalde de San Alberto, Edgar Ricardo Díaz, advirtió sobre la gravedad del bloqueo, señalando que aunque se respeta el derecho a la protesta, es urgente garantizar el paso de vehículos de emergencia, como ambulancias y transportes de alimentos. «Nos enfrentamos a una situación que afecta no solo al Cesar, sino a todo el país. Vamos a sentarnos a dialogar con los transportadores para buscar una solución que permita restablecer la movilidad sin poner en riesgo el abastecimiento de bienes esenciales», afirmó Díaz.

El paro también ha causado estragos en el transporte interdepartamental. Wynter Díaz, gerente de la Terminal de Transportes de Valledupar, informó que varias rutas hacia Bucaramanga y otras ciudades del interior del país han sido suspendidas o se encuentran con retrasos significativos. Asimismo, se reporta la posibilidad de nuevos bloqueos en la vía Ciénaga-Magdalena, lo que podría afectar los trayectos hacia Barranquilla y Santa Marta.

Esta crisis tiene su origen en la reciente decisión del Gobierno de aumentar el precio del diésel en $1.904 por galón, una medida implementada para mitigar el déficit de $6.000 millones en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible. El gremio transportador ha rechazado enérgicamente este incremento, calificándolo como una «carga insostenible» en medio de un panorama ya complicado por la inflación.

La situación sigue siendo incierta, mientras las autoridades intentan mediar en la tensa confrontación con los transportadores, en un intento por desbloquear las vías y restaurar la normalidad en el departamento del Cesar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

El Cesar, epicentro nacional de la seguridad vial con el 13° Congreso de Autoridades de Tránsito en Valledupar

Durante tres días, la capital del Cesar se convierte en el escenario nacional para debatir…