Río de Oro Cesar. Mayo 29 de 2025 . El departamento del Cesar enfrenta una compleja situación de orden público tras el inicio de manifestaciones y bloqueos en varias zonas del territorio. La protesta más significativa se presenta en el municipio de Río de Oro, donde cerca de 40 personas mantienen bloqueado el sector Los Alpes, frente a la hacienda La Pola, reclamando la entrega de tierras por parte del Gobierno Nacional.
Según informó a este medio de comunicación el coronel William Morales Vargas, nuevo comandante de la Policía en el Cesar, los manifestantes ya están asentados en la zona y exigen la formalización de los predios que ocupan. “Es el interés que tienen en estos momentos, están esperando que el Gobierno les entregue formalmente unas parcelas”, explicó.
El bloqueo en Río de Oro ha generado una fuerte congestión vehicular que, de acuerdo con el coronel, alcanzaba este miércoles cerca de 20 kilómetros de represamiento.
Además de este cierre, en el municipio de Aguachica se presentó otro bloqueo, aunque de menor magnitud. Según el oficial, no se trató de una protesta nacional, sino de una manifestación aislada por inconformidad con una empresa de transporte local.
Uno de los hechos más graves ocurrió precisamente en medio del bloqueo en Río de Oro, cuando un ciudadano fue asesinado tras una riña mientras descendía de un bus de servicio público. “Se generó una riña. No sabemos si por intolerancia o alguna otra situación. En medio del altercado, uno de los sujetos lo agrede con arma blanca a la altura del tórax, causándole la muerte”, relató el coronel Morales.
El crimen ocurrió en uno de los puntos donde la fila de vehículos bloqueados supera los 15 kilómetros, y hasta el momento no hay personas capturadas, aunque las autoridades ya adelantan labores de identificación.
En cuanto a otras alteraciones del orden público, se reportaron detonaciones en el corregimiento de Barranca Lebrija, jurisdicción de Aguachica, pero al realizar la verificación, las autoridades no encontraron evidencia que confirmara un enfrentamiento armado. “La información fue muy vaga y no se logró establecer la veracidad de los hechos”, señaló el coronel.
Para garantizar el desarrollo pacífico de las protestas y prevenir nuevas alteraciones, la Policía ha implementado un Puesto de Mando Unificado desde hace dos días, el cual cuenta con la presencia de las autoridades municipales, departamentales y organismos garantes de derechos humanos. “Se están tomando las medidas necesarias con los alcaldes, secretarios de gobierno y entidades del nivel central para lograr una solución negociada”, afirmó Morales.
El comandante departamental también hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con la Policía, reportando cualquier hecho sospechoso. “De una información de estas podemos anticipar o incluso evitar que se presente una situación que termine en un nefasto resultado”, concluyó.