El Palacio de los Deportes abrirá sus puertas el próximo 3 de septiembre para recibir a más de 4.000 niños, niñas y jóvenes de las 20 localidades de Bogotá, quienes participarán en Maxicultura SAYCO 2025, un espacio cultural y educativo donde la música, la creatividad y los derechos de autor serán los grandes protagonistas.

La jornada, que se desarrollará desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., ofrecerá un parque itinerante con tribunas temáticas diseñadas para generar aprendizaje, diversión y experiencias culturales únicas. Este año, el evento adquiere un carácter más inclusivo y representativo, ya que los participantes fueron seleccionados directamente en cada localidad, gracias a la alianza entre SAYCO, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron) y la Alcaldía de Bogotá.

El gerente general de SAYCO, César Ahumada, explicó que el evento trasciende lo artístico y busca impactar de manera profunda en la sociedad: “Maxicultura es mucho más que un evento: es una apuesta por la transformación social a través de la educación, la música y el reconocimiento de nuestras raíces culturales. Desde SAYCO creemos firmemente que acercar a la niñez y la juventud a los valores de la creación musical y los derechos de autor no solo fortalece su desarrollo personal, sino que honra el legado de nuestros compositores colombianos”.

El componente artístico contará con reconocidos Maestros SAYCO como Bibiana Patiño, Chelo In Da House, Christopher, Draco White, Jorge Zapata, Nicoyembe, Olga Valkiria, Victoria Sur, Jesús Vides y el vicepresidente de la entidad, Gyentino Hiparco, quienes compartirán su talento y experiencias con los asistentes. Asimismo, se destaca la participación especial de Mauricio Lozano, director de la agrupación infantil ClaraLuna, quien liderará actividades lúdicas y pedagógicas dirigidas al público infantil.

Además de los artistas, el evento contará con el respaldo institucional de la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Movilidad, Idipron, el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Policía Metropolitana y la Armada Nacional, entidades que garantizarán tanto el desarrollo logístico de la jornada como el acompañamiento a la niñez y juventud participantes.

Con esta nueva edición, Maxicultura SAYCO 2025 se consolida como una plataforma que no solo celebra la música y la creatividad, sino que también fortalece el trabajo interinstitucional en pro del bienestar de la infancia y la juventud bogotana.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Cultural

Puedes leer.

El libro En la Mira del Conflicto de la periodista Yanitza Fontalvo ya está disponible en inglés y en Amazon

Valledupar, agosto 20 de 2025 –   La obra “En La Mira del Conflicto”, escrita por la…