El camino para volver peatonal el centro histórico de Valledupar, va por buen camino.
Así se evidenció en el marco de un conversatorio que en el marco de la semana de la resiliencia que se lleva a cabo en esta ciudad, tuvo lugar este martes, con la presencia de importantes expertos en el tema de movilidad urbana.
Uno de ellos es William Mauricio Vallejo, del Ministerio de Transportes, quien reflexionó sobre las obras que se construyen en la ciudad, sin tener en cuenta sobre si ofrece seguridad a los transeúntes.
Vallejo dijo que en muchas ciudades del país se falla en la socialización de obras como las ciclo rutas, por lo que pidió que los gobernantes escuchen a la gente, para poder tomar buenas decisiones en materia de urbanismo.
En el marco del acto, el alcalde Augusto Ramírez Uhía reveló que avanza el proyecto de unir parte de la plaza Alfonso López con las construcciones ubicadas sobre la calle 16 y la carrera sexta, partiendo desde la iglesia de la concepción, doblando en la esquina de Pepe Castro hasta llegar a la tienda Compae Chipuco.
Bicicletas de color
El mismo color que tienen los buses de Transvalle, será el que tendrán las bicicletas públicas que entraran a funcionar en Valledupar próximamente. El alcalde Augusto Ramírez Uhía dijo que ya el Ministerio de Transporte tiene listas 100 bicicletas para entregárselas a Valledupar, con el fin de que sean puestas al servicio de los ciudadanos, que se quieran mover en la zona céntrica sin utilizar sus carros o motocicletas.
Al hacer el lanzamiento del Plan de Movilidad No Motorizada y espacio público de Valledupar, en el marco de la semana de la resiliencia, el mandatario municipal dijo que ya se definieron los tramos que ocuparán las ciclo rutas en el futuro, las cuales no tiene por que acabar con el comercio como ha venido ocurriendo
Sobre el color el mandatario municipal fue interrogado el por que usar el mismo color cuando Alfredo Saade, director del Área Metropolitana ha sido critico de esta empresa, el alcalde dijo que nunca ha sido política de su administración un roce con los transportadores, al tiempo que indicó que los transportadores locales, son prioridad para operar el Sistema Estratégico de Transportes una vez entre el operación.