Cabal pide a Estados Unidos intervenir tras nuevas revelaciones sobre computadores de las FARC

Bogotá, 25 de noviembre de 2025 – La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal elevó el nivel de la controversia política al pedir formalmente al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, cooperación urgente para investigar los posibles vínculos entre las FARC, la campaña presidencial de Gustavo Petro y varios funcionarios del actual gobierno. La solicitud se convirtió en uno de los pronunciamientos más contundentes tras las revelaciones divulgadas por Noticias Caracol sobre el contenido de los computadores incautados a alias Calarcá.

Según lo expuesto por el noticiero, los archivos del dispositivo incluirían comunicaciones entre mandos de las FARC y actores políticos cercanos al presidente, menciones directas a la vicepresidenta Francia Márquez y referencias al papel que habría tenido alias Iván Mordisco en supuestas gestiones económicas y políticas durante la campaña presidencial. Para Cabal, la información compromete no solo la seguridad interna del país, sino también la estabilidad regional.

La congresista advirtió que la infiltración de estructuras criminales en el Estado “no puede normalizarse” y exige la participación de entidades judiciales e inteligencia de ambos países. Señaló que, si se confirma la participación de grupos armados en la campaña presidencial, el país estaría frente a “una de las mayores crisis institucionales de su historia reciente”.

En su comunicación a Washington, Cabal también alertó sobre presuntos acuerdos entre militares y disidencias, entrega de códigos para evadir operaciones, filtraciones de inteligencia estatal y conexiones con redes internacionales de tráfico de armas y comercialización ilegal de oro. Según la senadora, estos elementos dibujan un panorama que desborda la competencia exclusiva de las autoridades nacionales.

La petición de cooperación internacional se suma a la denuncia que Cabal radicó en la Comisión de Acusaciones, donde solicita investigar una eventual financiación ilegal en la campaña de Gustavo Petro y la posible participación de estructuras armadas en su llegada al poder.

Finalmente, la precandidata insistió en la necesidad de fortalecer los lazos diplomáticos y de inteligencia entre Colombia y Estados Unidos para evitar que organizaciones criminales sigan permeando las instituciones colombianas y afectando la seguridad hemisférica.

deja una respuesta