Valledupar, 19 de marzo de 2025. El nuevo Estatuto Tributario aprobado recientemente por el Concejo Municipal de Valledupar está siendo cuestionado por la Cámara de Comercio de la ciudad, que ha interpuesto una demanda ante el Juzgado Segundo Administrativo con el fin de que se suspenda su aplicación. A través de esta acción legal, la entidad busca proteger a los empresarios y ciudadanos de las posibles consecuencias negativas que podrían derivarse de esta reforma tributaria.

En su demanda, la Cámara de Comercio ha solicitado medidas cautelares para frenar temporalmente la vigencia del Estatuto Tributario hasta que se resuelva el litigio. Entre las peticiones destacadas se encuentran las siguientes:

  1. Suspensión de la entrada en vigor del Estatuto Tributario mientras dure el proceso judicial.
  2. Congelación de los incrementos en el Impuesto Predial Unificado (IPU) y el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), con el objetivo de evitar que los empresarios y ciudadanos enfrenten un aumento inmediato de estos tributos.
  3. Realización de audiencias públicas en las que participen ciudadanos, empresarios y gremios, con el propósito de evaluar de manera transparente los efectos de la nueva normativa.
  4. Elaboración de un estudio técnico independiente que analice a fondo las repercusiones fiscales y sociales de la reforma tributaria propuesta.

El Juzgado Segundo Administrativo ha dado curso a la solicitud y ha notificado al Concejo Municipal, otorgándole un plazo de cinco días para presentar su respuesta. Además, se ha ordenado la publicación de la medida en el sitio web de la Rama Judicial, con el fin de garantizar la transparencia y el conocimiento público del proceso.

La Cámara de Comercio de Valledupar ha reafirmado su compromiso con la defensa de los intereses del sector empresarial y de la ciudadanía en general. Asegura que continuará informando sobre el desarrollo de este proceso judicial y las decisiones que se tomen en los próximos días.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Corte Constitucional limita facultades de la Supersubsidio y garantiza el debido proceso a las Cajas de Compensación

Bogotá, Julio 12 de 2025 –  Una reciente decisión de la Corte Constitucional pu…