Astrea, marzo 30 de 2025. En una grave situación que amenaza la tranquilidad de la región, se ha registrado una nueva invasión a unos predios en la zona rural del municipio de Astrea, específicamente en la finca La Esmeralda. Este hecho, ocurrido el 25 de marzo de 2025, ha generado gran preocupación tanto entre las familias afectadas como entre las autoridades locales.
Ronal Nieves, líder campesino de la región, explicó que las 99 familias pertenecientes a la Asociación de Campesinos Desplazados y Vulnerables de Astrea (AZCADEVA), quienes habían recibido legalmente estos predios tras un largo proceso de reubicación, fueron nuevamente amenazadas por un grupo de campesinos provenientes del corregimiento de Santa Cecilia, también conocido como «El Bolsillo» en la misma zona rural de Astrea Cesar. «A partir de las 10 de la mañana, un grupo de 50 a 60 familias, armados con machetes, llegaron diciendo que desocuparán el predio, que era de ellos y que tenían derecho a estar ahí», relató Nieves.
«Nuestros compañeros ya están cansados de esta situación», señaló el líder campesino, haciendo un llamado urgente a las autoridades competentes para que intervengan antes de que la situación se vuelva violenta. «Ya se les ha dicho a las autoridades que tomen cartas en el asunto porque nuestros compañeros no están dispuestos a seguir sufriendo los desmanes de los demás campesinos», agregó.
A pesar de que las familias afectadas han mostrado «paciencia y perseverancia», Nieves destacó que la situación está alcanzando su límite y que la paz en la región podría verse comprometida si no se actúa con prontitud. El líder campesino también hizo énfasis en que los invasores no son ajenos al municipio, pues incluso dentro de la asociación existen personas de Santa Cecilia. «Nosotros luchamos por todos los campesinos, pero no es la forma de irrumpir la tranquilidad de una familia que ha sufrido y trabajado arduamente para obtener sus derechos», afirmó.
Por su parte, las autoridades locales no han emitido una respuesta concreta ante la situación, a pesar de los llamados al alcalde y a organismos como la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal. «Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que no permitamos que esta situación termine en una tragedia», subrayó Nieves.
El predio en disputa tiene un valor estratégico debido a sus buenas condiciones y acceso a servicios básicos como agua potable y pozos profundos, lo que lo convierte en un objetivo apetecido por algunos grupos. «Este predio fue entregado legalmente por la Agencia Nacional de Tierras y no puede ser arrebatado de esta forma», puntualizó Nieves, quien agregó que hay rumores de que algunos funcionarios públicos estarían instigando la reinvasión, lo cual ha generado aún más tensión.
«Un concejal actual del municipio de Astrea está incitando a los campesinos a tomar acciones violentas», denunció Nieves, mostrando su preocupación de que esta situación derive en un desenlace trágico para la región.
La comunidad de Astrea sigue atenta a los desarrollos de esta situación, que podría desencadenar nuevos conflictos si no se encuentran soluciones pacíficas y legales que respeten los derechos de todas las partes involucradas.