Valledupar. La Junta Directiva de la Corporación de Ferias y Exposiciones Ganaderas de Valledupar, Corfedupar, ha confirmado la cancelación de la 44ª edición de la Feria Ganadera, Equina y Ovino Caprina y Agroindustrial de Valledupar. Este evento, programado para realizarse del 16 al 18 de agosto, no se llevará a cabo debido a la falta de apoyo institucional y económico por parte del Gobierno Departamental.
En un comunicado oficial, los miembros de Corfedupar explicaron que la feria es un evento crucial para una región con una fuerte vocación ganadera y agrícola como la capital del Cesar. La falta de respaldo del gobierno, que anteriormente había sido un aliado fundamental, ha sido decisiva para la cancelación.
Impacto Económico y Social
El comunicado subraya la importancia de la feria como plataforma para que los productores locales muestren sus productos, establezcan alianzas comerciales y accedan a nuevas tecnologías que mejoran sus condiciones de producción. Además, este evento contribuye a la generación de empleo, la sostenibilidad de la seguridad alimentaria y la reactivación de la economía regional.
«Es imperativo que las autoridades e instituciones apoyen este tipo de iniciativas, ya que representan una oportunidad única para el crecimiento sostenible del departamento. Recordamos con gratitud cómo gobernantes anteriores, como Luis Alberto Monsalvo Gnecco, brindaron un respaldo incondicional que permitió posicionar nuestra feria como una de las mejores del país, con la construcción de un coliseo que es orgullo de Colombia», expresa el comunicado de Corfedupar.
Reacción del Concejal André Molina Carvajal
El concejal de Valledupar, André Molina Carvajal, manifestó su preocupación durante la sesión del lunes en la Corporación. Urgió a las autoridades municipales y departamentales a brindar apoyo al gremio agropecuario: «El sector agrícola y ganadero aporta el 4.5% del PIB al municipio, y aún así no recibe un apoyo para algo que va a beneficiar a todo el sector agropecuario. Yo sí quisiera saber qué está haciendo la administración municipal para esto. Estos son escenarios propicios para que se pueda reactivar la economía de los agricultores y ganaderos y para que puedan como sector, salir adelante», afirmó el concejal.
Futuro de la Feria
Pese a la cancelación, las directivas de Corfedupar mantienen la esperanza de realizar la feria este año. Están trabajando conjuntamente con Fedegán, Asocebú y Fedequina para establecer una nueva fecha para el evento.
Esta situación pone de manifiesto la necesidad de un compromiso firme de las autoridades locales y departamentales para apoyar iniciativas que son vitales para el desarrollo económico y social de la región.