En el Concejo de Valledupar en la mañana de este miércoles 15 de julio se debatió de la inseguridad que padece la zona céntrica de la ciudad, debido a que en los últimos días se han presentado muchos atracos y las denuncias son constantes por parte de los comerciantes, quienes dicen sentirse abandonados de las autoridades.
Y es que a pesar de que estos comerciantes han hecho varias denuncias, lo cierto es que los atracos persisten a cualquier hora del día. Lo más preocupante de todo esto es que los delincuentes se pasean de un lado al otro, en especial en horas de la noche cuando la oscuridad se apropia de la zona céntrica.
Ante los concejales, los comerciantes anunciaron que, en ocasiones les ha tocado cerrar sus negocios, por lo que los delincuentes merodean los locales comerciales en motocicleta, a veces dos hombres en este mismo vehículo.
Delincuencia, mendicidad, ventas sustancias alucinógenas, todo esto se ve a la luz del día en el centro de Valledupar, sobre todo a los alrededores de la Plaza Alfonso López de esta ciudad; así lo indicaron los comerciantes quienes han sido testigos de lo que hoy día padece este sector.
Tuperfil.Net contactó a los comerciantes que abren las puertas de sus locales en horas de la noche y estos afirmaron que hay falta de control policivo y por lo tanto han querido mostrar su preocupación, porque tanto la delincuencia como la indigencia impiden la visita de algunos clientes a los establecimientos comerciales que han dejado de generar ingreso.
‘’Consideramos que esto tiene que tener una solución integral. Tenemos el problema de la insuficiencia presencia de la Policía, de modo que requerimos más presencia de ella. Otra de las cosas que nos preocupa es la falta de iluminación en este sector, hay mucha gente que se esconde para robar y esto no podemos seguir permitiendo, ya las personas no van a los establecimientos públicos por temor a la delincuencia o a la indigencia’’, dijo Carlos Cesar Silva, comerciante.
La Administración responde
El Secretario de Gobierno Municipal, Carlos Mario Céspedes. Al respecto dijo que se ha trabajado para que la delincuencia no siga estorbando la intención que tienen los comerciantes. Aseveró seguidamente que se están instalando puestos de control que servirán para detectar cualquier acto delictivo que pueda afectar al ciudadano. ’’El tema del atraco lo estamos combatiendo, y no se nos va a quedar grande, seguimos trabajando parta el bien de la comunidad y hemos realizados capturas. Hace tres meses la Cárcel Judicial desocupó alrededor de 90 personas desocupando a 30 de estas y en estos momentos tenemos 140, quiere decir que se están llevando a cabo capturas’’, puntualizó.
Por su parte, el Concejal Hernán Felipe Araujo, expresó que hay que analizar estrategias como las que se han realizado en Bogotá, porque la atención que le dan a la zona céntrica de esa ciudad según él, es ejemplo para la capital del Cesar. Aseguró Araujo que la indigencia está afectando a la ciudadanía vallenata y que lo que hay que hacer debería ser unirse fuerzas para que los turistas puedan llevarse una buena imagen de este municipio.
Tuperfil.Net contactó a los comerciantes que abren las puertas de sus locales en horas de la noche y estos afirmaron que hay falta de control policivo y por lo tanto han querido mostrar su preocupación, porque tanto la delincuencia como la indigencia impiden la visita de algunos clientes a los establecimientos comerciales que han dejado de generar ingreso.
‘’Consideramos que esto tiene que tener una solución integral. Tenemos el problema de la insuficiencia presencia de la Policía, de modo que requerimos más presencia de ella. Otra de las cosas que nos preocupa es la falta de iluminación en este sector, hay mucha gente que se esconde para robar y esto no podemos seguir permitiendo, ya las personas no van a los establecimientos públicos por temor a la delincuencia o a la indigencia’’, dijo Carlos Cesar Silva, comerciante.
Por: Cristian Bohórquez/Twitter:cristianbl_
Periodista Tuperfil.Net