La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, inauguró un moderno módulo con ocho aulas en la Institución Educativa José Agustín Mackenzie, ubicada en el corregimiento de Caracolicito. Este nuevo espacio educativo representa una esperanza renovada para una comunidad históricamente afectada por la violencia, proporcionando mejores condiciones para una educación de calidad, tecnología avanzada y mayor cobertura académica.

“Construir infraestructura educativa es invertir en las nuevas generaciones, es decirle al Cesar que estamos educando niños y niñas competentes; entregamos ocho nuevas aulas, con toda la dotación, un espacio que claramente se convierte en un centro de integración para la institución educativa; baterías sanitarias, elevador para personas con capacidad reducida, acceso en los dos lados, espacios confortables, bioclimáticos, zonas verdes; todo para un territorio que ha sido golpeado por la violencia”, afirmó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila durante la inauguración. Esta obra beneficiará a más de 800 estudiantes.

El alcalde de El Copey, Assad Raish Gámez, destacó la importancia de esta obra, la primera inaugurada durante su mandato, que forma parte del Plan de Infraestructura Educativa del gobierno de Luis Alberto Monsalvo. “Caracolicito, a pesar de ser un pueblo altamente golpeado por la violencia desde hace muchos años, donde la mayoría de sus habitantes es víctima del conflicto armado, ha sido un pueblo pujante que se caracteriza por levantarse día a día de todas esas dificultades padecidas; es por obras como esta, construida con el compromiso de la Gobernación del Cesar, que renace la esperanza de un mejor futuro”.

El rector de la Institución Educativa José Agustín Mackenzie, Plinio Herrera Rodelo, expresó su gratitud por la obra: “Nosotros desde 2015 nos metimos al tema de la jornada única y veníamos soñando con este tipo de institución para los estudiantes; hoy queremos darle gracias a Dios y a la señora gobernadora Elvia Milena Sanjuan por entregarnos esta obra para los estudiantes; sin duda esto representa un mayor espacio para los alumnos, unos nuevos espacios no solo para la parte académica, sino para la parte recreativa”.

Miguel Ángel Márquez Peña, docente de informática, destacó la importancia de las nuevas herramientas tecnológicas: “Cuando hablamos de calidad educativa, tenemos que hablar de las herramientas necesarias y a la vanguardia para lograr los objetivos que tiene el Ministerio de Educación; por eso me parece clave toda esta tecnología que nos entregó la Gobernación del Cesar para un mejor aprendizaje de nuestros estudiantes”.

Laura Melissa Andrade, estudiante, manifestó su entusiasmo por las nuevas instalaciones: “Estamos felices por estas modernas aulas para nosotros desarrollarnos académicamente, antes estábamos un poco mal con la estructura, pero ahora nos dan ganas de estar más tiempo aquí, de estudiar y seguir adelante”.

Jennifer Estela Urrueta, madre de familia, resaltó el impacto positivo de la obra: “Los niños de Caracolicito ya no tendrán que salir del pueblo a estudiar en otras instituciones, aquí tienen todas las posibilidades de progresar y estudiar; el colegio ahora está más bonito y en buenas condiciones para una mejor educación”.

Además de esta significativa inversión en educación, la gobernadora Sanjuan reafirmó su compromiso de seguir impulsando el desarrollo en El Copey con más inversiones en gas domiciliario, desarrollo rural, infraestructura vial y salud. “Vamos a ponernos de acuerdo, vamos a concertar la inversión, y hoy llegamos a decirle a este alcalde que el gobierno del Cesar está comprometido a hacer más obras en El Copey”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

Secretaría de Educación del Cesar alerta sobre estafas educativas en institutos ilegales

Valledupar, julio 10 de 2025.   Una grave alerta encendió la Secretaría de Educa…