En un estado deprimente se encuentra en la actualidad el cementerio del corregimiento de Casacará, municipio de Codazzi, Cesar. Es tan evidente el mal estado de muchas de las bóvedas que algunas están destapadas, dejando al descubierto los restos de algunos difuntos.
Una ciudadana de la comunidad, a través de un video compartido con este medio de comunicación, denunció el estado lamentable del cementerio y llamó a la concientización de la comunidad y de las autoridades responsables.
“ Si uno se muere, como dicen por ahí, el vivo al bollo y el muerto al hoyo, pero también démonos cuenta que los restos que están en estas tumbas son de familiares que en algún momento nos hicieron felices y estuvieron en momentos difíciles con nosotros», expresó con preocupación.
La ciudadana, visiblemente afectada, mostró imágenes del cementerio donde se pueden ver restos humanos expuestos. «Vean esto… aquí se nos acaba el orgullo, la plata, todo, mi gente. Mire dónde están estos huesos, miren qué tristeza las calaveras… o sea, ¿qué está pasando?», cuestionó, añadiendo que es incomprensible la falta de vigilancia y cuidado en un lugar donde descansan los seres queridos de la comunidad.
Con mucho respeto, la denunciante también señaló una bóveda particular, la del señor Luis Giraldo Redondo, fundador del colegio Luis Giraldo Redondo en Casacará. «Aquí también hay algo envuelto, mi gente… esto da tristeza, estas tumbas abandonadas, estos parientes olvidados… sacan los restos de las personas y no les importa dejar todo tirado», mencionó, haciendo un llamado a la comunidad para que no se olviden de quienes ya partieron y que mantengan el lugar limpio.
La situación en el cementerio de Casacará ha generado preocupación en la comunidad, que espera que las autoridades tomen cartas en el asunto para dignificar este lugar de descanso. «Debemos de pasarnos por aquí de vez en cuando, hacer una limpieza… no olvidarnos totalmente de estas personas o mantener este lugar limpio», concluyó la ciudadana, esperando que su mensaje logre sensibilizar tanto a la comunidad como a los entes encargados.