Luego de participar en una mesa de concertación de la que hizo parte el Gobierno Departamental, la Alcaldía de Pueblo Bello, la comunidad  arhuaca y el operador Comfacesar, entre otras entidades vinculadas al sector turístico, se estableció que los habitantes de ese municipio serán los mayores beneficiados con la puesta en funcionamiento del  Centro de Interpretación de la Cultura Arhuaca.

La Caja de Compensación Familiar, Comfacesar, está avanzando en los trabajos de adecuación para que el centro entre en funcionamiento a mediados de agosto, prestando servicio de hospedaje en 10 cabañas, caminatas ecológicas, entre otros servicios que ofrecerá la comunidad arhuaca, tales como exposiciones de artesanías y venta de café orgánico. Sin embargo, los participantes de este proyecto señalaron que en materia laboral, los arhuacos también serán los mayores beneficiados.

COMFACESAR
Comfacesar será el operador del Centro de Interpretación Arhuaca

La Asesora de Asuntos Internos de la Gobernación del Cesar, Jackeline González,  dio a conocer que en la actualidad se está trabajando de manera articulada para darle participación a las comunidades indígenas y no indígenas, que tendrán la oportunidad de laborar en áreas  en las que  ya fueron capacitados tales como la culinaria, la guianza turística y la celaduría, entre otros.

Por su parte, la comunidad arhuaca solicitó al operador que al entrar en funcionamiento el Centro de Interpretación de la Cultura Arhuaca no pierda su esencia y se dé cumplimiento a la misión y a los objetivos por los cuales fue creado, es decir, que propios y turistas visiten el lugar, respetando la cultura, costumbres y tradiciones de la etnia.

Para la entrada en funcionamiento de este centro, la Gobernación del Cesar, tiene previsto organizar una caravana turística para mostrar los atractivos naturales y culturales del municipio de Pueblo Bello.

Por su parte Comfacesar no solo será el operador de este centro sino también de otros sitios turísticos como El Chorro del municipio de La Paz, los Kioskos  de Manaure y el Muelle de Chimichagua.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Arrancó ‘Come Valledupar’: diez días para disfrutar lo mejor de la cocina gourmet y fast food en la capital del Cesar 

Valledupar, septiembre 26 de 2025. Con música, degustaciones y la presencia de autoridades…