Con un calendario lleno de competencias y eventos de alto nivel, el departamento del Cesar se consolida como uno de los grandes referentes deportivos del país. Durante los meses de agosto y septiembre, el territorio cesarense será anfitrión de actividades que no solo impulsan el deporte y la salud, sino que también dinamizan la economía regional.

El calendario arranca con una serie de carreras atléticas que recorrerán distintos municipios: El Copey dará el banderazo inicial este sábado, seguido por encuentros en Agustín Codazzi, Becerril, Valledupar (con su primera Duatlón) y Río de Oro, cerrando un mes lleno de energía y participación.
“Este tipo de eventos fortalecen el tejido social, activan los territorios y visibilizan el talento de nuestros deportistas”, destacó un vocero de la Secretaría de Recreación y Deportes del Cesar, al referirse al impacto de esta programación.
El Cesar, punto de encuentro internacional
La dimensión del calendario trasciende lo local. Del 14 al 17 de agosto, el departamento será sede de la Tercera Válida de Tiro Práctico Deportivo, recibiendo a competidores de diversas regiones de Colombia y del exterior. Y el 30 de agosto, el estadio Erasmo Camacho Calamar de Valledupar será escenario del Clásico de las Américas de Béisbol U16, que reunirá a selecciones de seis países en un torneo que se extenderá por cinco días.

Además, del 26 al 29 de agosto, se disputará en Valledupar la Fase Departamental de los Juegos Intercolegiados, que contará con más de 1.500 estudiantes de diferentes instituciones, compitiendo en 17 disciplinas y ocupando simultáneamente 20 escenarios deportivos.
Septiembre no se queda atrás
El impulso continúa en septiembre con la realización del ITF de Tenis, un evento internacional que tendrá lugar en el Complejo de Tenis de Valledupar, y donde jóvenes promesas del deporte blanco competirán por puntos en el ranking mundial. A esto se sumará una nueva carrera atlética y el tercer ranking departamental de patinaje en La Jagua de Ibirico.
La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila ha reiterado su respaldo a estas iniciativas. “Creemos en el deporte como una herramienta de transformación y desarrollo. Esta agenda es una apuesta integral por el bienestar de nuestra gente”, señaló durante una reciente intervención.
Más allá de la competencia
Estas actividades se integran con programas permanentes de la Secretaría de Deportes del Cesar, como las Escuelas de Formación Deportiva, procesos de capacitación, estrategias de Hábitos Saludables, y acciones dirigidas a niños, jóvenes y adultos mayores.
Con una apuesta sólida por el desarrollo físico y el talento local, el Cesar avanza firme en su propósito de convertirse en un territorio donde el deporte y la vida saludable sean protagonistas todo el año.