Crece como bola de nieve los cuestionamientos que de diversos sectores de la ciudadanía, se vienen planteando a la ciclo ruta que está  siendo adaptada por parte de la administración del alcalde Fredys Socarrás Reales en el centro de Valledupar. Esta vez fue en el Concejo, que precisamente al aprobar el POT aprobó la obra, en el cual se alzaron voces que rechazan la forma como se vienen ejecutando los trabajos.

Precisamente sobre la responsabilidad que le cabe al Concejo, José Santos Castro, concejal de Valledupar, dijo que la corporación aprobó el POT, y con él los recursos para una serie de obras, como esta que no fue dada a conocer a los concejales.

“Nosotros autorizamos unos recursos para el plan de ordenamiento territorial, pero no como se iban a invertir estos recursos” dijo Castro, al indicar que sin embargo existe la esperanzado que la próxima administración revise esta obra.

La voz de un experto

El Concejo de Valledupar, en sesión llevada a cabo este jueves 26 de noviembre, concedió la palabra a varias personas que han expresado sus críticas a la obra. Una de esas voces fue la del arquitecto Jairo Jiménez, quien de manera muy profesional expuso una serie de irregularidades que estaría cometiendo el gobierno al construir la ciclo ruta en el centro de la ciudad.

Una de dichas irregularidades, es el error al construir una ciclo ruta para conducir a ciclistas entre el norte y el centro de la ciudad, cuando la mayor cantidad de bicicletas no se movilizan en ese sentido sino de sur a oriente y de occidente a oriente.

ciclo ruta destruida
La obra no ha sido inaugurada y ya presenta grietas

“Normalmente la gente se está movilizando del sur este al sur oeste de la ciudad,  no está movilizándose de norte a sur” dijo el experto, al tiempo que indicó que el hecho de que se esté adelantando una obra sobre unas vías que pronto deberán ser reparcheadas, hará que el municipio incurra en detrimento patrimonial.

Otro de los cuestionamiento es lo relacionado con los mojones o separadores de la ciclo ruta, los cuales vienen siendo construidos en concreto, cuando el pliego de condiciones o las exigencias técnicas es que estos sean en aluminio.

TOM Y YAIR
Los secretarios de obras y de tránsito en el debate realizado en el Concejo

Las pérdidas de los comerciantes

Ante los concejales los representantes del comercio de la ciudad expresaron sus preocupaciones por las pérdidas económicas que ya se vienen presentando a raíz de la obra. Octavio Pico, Director Ejecutivo de Fenalco dijo durante la sesión, que es claro que esta ciclo ruta ha ahuyentado a los compradores, quienes le piensan más de una vez llegar a los locales comerciales, porque no tienen donde parquear.

Al respecto el concejal Hernán Felipe Araujo dijo sin embargo que todo cambio genera preocupación, y recordó que no es la primera vez que el comercio declara temores por dichos cambios.

En lo que sí se mostró de acuerdo, es en determinar si la obra hará incurrir a la administración municipal en detrimento patrimonial, por lo que señaló que de ser así, será el primero en solicitar a los organismos de control que tome cartas en el asunto.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Valledupar logra reducir en un 16 % el embarazo adolescente gracias a estrategias de prevención y educación en salud

La capital del Cesar reporta una reducción del 16 % en los casos de embarazo adolescente d…