La denuncia de conductores de vehículos que reparten productos alimenticios en los barrios de Valledupar, Primero de Mayo, San Martin, y Villa Corelca, quienes manifestaban que venían siendo extorsionados por un grupo de hombres, los cuales les exigían sumas entre 10.000 y 20.000 pesos diarios por permitirles ingresar sus vehículos a estos sectores, dio origen a un operativo policial liderado por el grupo Gaula de la Policía del Cesar.

En este operativo, alianza entre Departamento de Policía Cesar y un fiscal especializado, delegado ante el Gaula se logró capturar en la capital del Cesar a 6 personas y desmantelar una estructura criminal denominada “Los Chamos II”.  Por el delito de Concierto para Delinquir en Concurso con extorsión, a Camilo José Mendoza Ramírez, Paul Breiner Pedroza Polo, Carlos Andrés Céspedes Gómez, Aquiles Polo Saravia, Leiner Jiménez Beleño Y Janer Alberto Romero Gómez. Estos ciudadanos son dejados a disposición del Juzgado Cuarto Penal Municipal Con Funciones de Control de Garantías de Valledupar. 

Mientras que en el municipio de Bosconia, desarticularon la banda delincuencial Los Del Siete. Los cuales mediante el uso de armas blancas extorsionaban a distribuidores de productos alimenticios, en los barrios Villa Hermosa y Uribe Vélez, exigiéndoles sumas entre 5.000 y 20.000 pesos diarios, para permitirles desarrollar su actividad comercial en las diferentes tiendas del sector. Por estos hechos se hacen efectivas las órdenes de captura de Jhon Janner Chávez Flórez, Janer Enríquez Ospino Mancera, Jhon Jairo Beltrán Ríos y Andrés Alfonso Vásquez emanadas por el Juzgado 2 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Valledupar por el delito de concierto para delinquir en concurso con extorsión.

También en El Copey, se hicieron efectivas las órdenes de captura de Francisco Mercado Muñoz y Luz Mary Muñoz Montaño por el delito de concierto para delinquir agravado en concurso con Extorsión, requeridos por la Fiscalía 47 Especializada Contra Bandas Emergentes de Barranquilla. Es de anotar que los antes mencionados intimidaban a sus víctimas de manera presencial, identificándose como integrante de bandas organizadas, exigiéndoles sumas de dinero que oscilaban entre los 100.000 y 500.000 mil pesos mensuales  para no atentar contra su vida, familia o infraestructura de sus haciendas ganaderas.

El comandante del Departamento de Policía Cesar, coronel Diego Rosero Giraldo, aseguró que los comerciantes de estos sectores pueden continuar tranquilos ejerciendo sus actividades, y que gracias a sus denuncias será posible presentar a los presuntos extorsionistas ante un juez.

“Fue una investigación de varios meses en perfecta coordinación con la Fiscalía General de la Nación. A estas personas se les hicieron las diferentes audiencias de legalización de capturas e imputación de cargos”, afirmó el comandante Rosero Giraldo.

Por su parte, la directora de Fiscalías en el Cesar, María Estela Aguilar, destacó la labor de individualización y ubicación a estas personas integrantes de las bandas criminales.

“Es una investigación que lideró un fiscal especializado, delegado ante el Gaula por varios meses y con la labor excelente del Gaula se logró el trabajo que dio como resultado las capturas y una vez esto, se hicieron efectivas esas capturas y llevarlos ante un juez de garantías quien efectivamente ordenó medida de aseguramiento intramural”, concluyó la directora de Fiscalías.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Embajada de EE. UU. canceló las visas del ministro de Minas, Edwin Palma

Bogotá, septiembre 29 de 2025. La Embajada de Estados Unidos en Colombia notificó al minis…