Bogotá, noviembre 13 de 2025 – Este 13 de noviembre, el país recuerda los 40 años de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, la tragedia natural más devastadora en la historia de Colombia, que dejó más de 25.000 víctimas en los departamentos de Tolima y Caldas.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) liderará una jornada conmemorativa en el antiguo municipio de Armero, escenario de la catástrofe. El evento incluirá ceremonias religiosas, actos simbólicos y actividades culturales en memoria de quienes perdieron la vida y en reconocimiento a los sobrevivientes.
Uno de los momentos más significativos será la condecoración de más de 30 rescatistas que participaron en las labores de búsqueda y salvamento en 1985. Entre ellos se encuentra el piloto Leopoldo Guevara, quien fue el primero en sobrevolar la zona arrasada por la avalancha. Los reconocimientos serán entregados por el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, como símbolo del valor y la solidaridad demostrados en medio de la tragedia.
La conmemoración contará con la presencia del alcalde de Armero-Guayabal, Mauricio Cuéllar; la gobernadora del Tolima, Adriana Magaly Matiz; el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel; la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani, y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, además de representantes del Servicio Geológico Colombiano y el ICBF.
La jornada busca mantener viva la memoria de Armero y recordar las lecciones que dejó aquel 13 de noviembre de 1985, cuando una avalancha de lodo y ceniza borró del mapa a todo un pueblo, pero no su historia.

