Pese a que era una situación que se veía venir desde hace mucho tiempo, sorprendidos se mostraron muchos usuarios de la empresa de energía Electricaribe, cuando a primeras horas de la mañana de este martes, comenzara por parte de la Super INtendencia de Servicios Públicos, la intervención a la compañía .
«Claro, sería lo mejor que podrían hacer con esta empresa, nos está perjudicando a los ciudadanos» dijo a Tuperfil.Net uno de los clientes que desde temprano había llegado a la sede de Electricaribe con el fin de hacer un reclamo.
Y así como este caso eran varios que desde temprano estaban reclamando por los supuestos abusos por parte de la empresa de energía.
«Tiene que mejorar porque si hay miles de personas peleando por una causa, no es posible que esa gente este loca. Quien está mal es Electricaribe. Aquí nada mejora», dijo una usuaria a las puertas de la entidad, en pleno centro de Valledupar.
Los funcionarios permanecían al interior de la empresa, haciendo empalme con los empleados de Electricaribe, área administrativa, pues el gerente Johan Arango no se encontraba en el lugar, pues venía en camino de Barranquilla en donde hacía parte de una reunión con las directivas.
Mientras tanto al interior de Electricaribe se seguían las ordenes del Agente Especial Javier Alonso Lastra Fuscaldo, denominado a través de resolución de la Superintendencia; varios de los apartes de la resolución indican que sólo a través de este funcionario, será posible el avance de diferentes procesos: «Las personas que tengan negocios con Electrificadora del Caribe S.A ESP en adelante deben entenderse exclusivamente con el Agente Especial», dice el comunicado.
«Esto lo esperábamos hace meses»
Las reacciones a esta trascendental decisión del Gobierno no se hicieron esperar. En Valledupar, el alcalde Augusto Ramírez Uhia insistió en que, esta decisión estaba demorada pues las quejas en contra de la empresa por su comprobado mal servicio no dan espera.
«Recibimos con beneplácito que el Gobierno Nacional por fin haya escuchado el clamor de la ciudadanía de la región caribe, de los alcaldes, gobernadores, congresistas, personeros, ediles, vocales de control, que a diario nos hemos quejado», afirmó el mandatario.
El alcalde Ramírez Uhia, asegura que uno de sus primeros actos como mandatario electo fue pedir al gobierno en La Casa de la Aduana en Barranquilla, la intervención a Electricaribe. «Hoy celebramos que se hayan tomado 21 sedes de Electricaribe incluyendo Valledupar y aspiramos que este proceso no interrumpa los servicios a los usuarios», finalizó el mandatario.
Nuevo presidente
Paralelo al anuncio de la intervención por parte de la Super INtendencia, se daba a conocer la designación de Edgardo Sojo como nuevo presidente de la compañía. Sojo se venía desempeñando como gerente del plan Cinco Caribe, por medio del cual se buscaba una mejor alternativa para evitar la intervención de la empresa.