José Luis Urón Márquez

El observatorio económico de la Cámara de Comercio de Valledupar hizo un estudio sobre afectaciones comerciales en el municipio por la manifestación del Paro Nacional que busca mejores oportunidades.

«Los bloqueos y la falta de abastecimiento han incrementado los precios de la canasta familiar en un 36,7 por ciento”, reveló José Luis Urón Márquez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, calificando como «desastrosa”, esta situación que ha dejado pérdidas cerca de 1500 millones de pesos, así como daños materiales en locales comerciales. Por esta razón hizo un llamado a los ciudadanos a manifestarse en paz, rechazando bloqueos, y actos vandálicos.

Urón Márquez defendió a los empresarios de la región, destacando que la mayoría tienen pequeñas empresas que generan al menos empleos a dos personas, por lo que las afectaciones durante las protestas recaen sobre varias familias. Del mismo modo, invitó a la administración municipal y departamental al diálogo y a la fuerza pública le pidió actuar responsablemente.

Actualmente el sector comercial de Valledupar está en crisis. Una encuesta arrojó que el 54 por ciento de los comerciantes están de acuerdo con las marchas, mientras que el 46 por ciento restante no estuvo de acuerdo por los daños en locales de la zona céntrica entre la calle 16, la Plaza Alfonso López y la Galería Popular, donde el 18 por ciento de los negociantes tuvo pérdidas y 90 por ciento no pudo vender sus productos.

Se calcula que el valor actual de la pérdida de los comerciantes aumente a 1.543’064.860 millones, del cual 61.390.080 millones equivalen a daños de inventario e infraestructuras y 1.481’674.780 millones en las ventas. Ante esta posibilidad, el presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar hablo del acompañamiento a microempresarios que trabajen legalmente en temas de nómina, primas, créditos, pago de arriendos y demás acciones que permitan la reactivación económica ya que el 59 por ciento de los comerciantes han cerrado sus negocios.

«El alcalde lo veo bien intencionado, pero tiene que demostrar la voluntad política con hechos”, dijo Luis Urón al destacar la intención que tuvo el mandatario Mello Castro de acercarse hasta los locales de la zona céntrica que han sido fuertemente afectados por actos vandálicos, sin embargo, lo invito a demostrar sus acciones con hechos porque de momento no se han visto resultados de las ayudas que ofreció.

En lo que tiene que ver con en el abastecimiento de alimentos en el municipio, el 67 por ciento de los puntos de comida tienen problemas con la adquisición de productos especialmente frutas, verduras y hortalizas, lo que ha provocado el aumento de su valor hasta en un 36,9 por ciento y en artículos básicos como huevos, azúcar refinada, aceite girasol y granos por bloqueos en vías.

La directora del observatorio económico de la Cámara de Comercio de Valledupar, Diana Victoria Medina Ramírez, se pronunció sobre las pérdidas económicas del país a raíz de las manifestaciones, hablando de pérdidas aproximadas a los 6,2 billones a nivel nacional en los últimos 15 días.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Corte Constitucional limita facultades de la Supersubsidio y garantiza el debido proceso a las Cajas de Compensación

Bogotá, Julio 12 de 2025 –  Una reciente decisión de la Corte Constitucional pu…