En el marco de su 49ª Asamblea General Ordinaria de Afiliados, la Caja de Compensación Familiar del Cesar – Comfacesar presentó un sólido balance de su gestión social y financiera correspondiente al año 2024. Uno de los anuncios más destacados fue la entrega de más de $53.800 millones en cuotas monetarias, lo que representa un respaldo directo a miles de familias trabajadoras en el departamento del Cesar.

La jornada se desarrolló en el Centro de Convenciones Crispín Villazón De Armas, donde se expusieron los principales logros y avances de la entidad. El balance reveló que el recaudo total por aportes superó los $171 mil millones, permitiendo una cobertura amplia de beneficios y programas sociales para los afiliados.
“El 2024 fue un período importante para la Caja, marcado por retos, logros y la transformación de muchos de nuestros servicios; en el que reafirmamos nuestro propósito de seguir siendo aliados del bienestar, desarrollo regional y la calidad de vida de los trabajadores y sus familias”, expresó Frank Montero Villegas, director administrativo de Comfacesar.
Impacto social sostenido
Comfacesar finalizó el año con 124.475 trabajadores afiliados, pertenecientes a 9.797 empresas y aportantes, y entregó más de 1.3 millones de cuotas monetarias. En cuanto a los programas de vivienda, se otorgaron $3.502 millones en subsidios, beneficiando a 104 familias.

Además, a través del mecanismo de protección al cesante, se asignaron $12.418 millones en subsidios de desempleo, alcanzando a 2.942 personas, mientras que la Agencia de Empleo facilitó la colocación laboral de 4.745 ciudadanos.
“Consolidamos una gestión que genera valor social, impulsa el desarrollo regional y reafirma nuestra misión de generar impacto social equitativo, moderno y sostenible”, aseguró Gustavo Guerrero Guerrero, presidente del Consejo Directivo de Comfacesar.
Cobertura de servicios y educación para todos
La cobertura de servicios sociales alcanzó 1.205.000 usos, de los cuales el 93.9% fueron presenciales y el resto se brindaron de forma virtual. Asimismo, se otorgaron 8.711 créditos sociales, representando una inversión de $7.416 millones.
En el frente educativo y cultural, los logros incluyen:
- Educación Formal: 1.644 estudiantes en el Colegio Comfacesar
- Educación Continuada: 148.586 personas capacitadas
- Biblioteca: 220.051 usuarios
- Cultura: 124.949 participantes
- Instecom: 12.605 beneficiarios
- Recreación y Deportes: 681.040 usos
- Turismo Social: 18.095 visitantes
La atención social también benefició a 369 adultos mayores, 134 personas con discapacidad y 892 usuarios del programa de nutrición.
Con estos resultados, Comfacesar reafirma su papel como aliado estratégico del desarrollo social y económico en el Cesar, trabajando de la mano con el sector empresarial para seguir mejorando las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias.