El Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar ha sido galardonado con el primer lugar en el concurso «Bibliotecarios que Transforman Vidas», realizado durante el 34º Encuentro Nacional de la Red de Bibliotecas de las Cajas de Compensación Familiar. Este prestigioso reconocimiento fue otorgado gracias a la destacada labor de María Lourdes Peralta Molina, responsable de la Biblioteca Mercedes Romero de Quintero de Comfacesar. Con más de 11 años de experiencia, Peralta ha promovido el hábito de la lectura entre la comunidad afiliada y no afiliada del departamento del Cesar a través de iniciativas lúdicas e innovadoras. Su dedicación sobresalió entre los demás proyectos presentados en el evento organizado por la Superintendencia del Subsidio Familiar.
Peralta Molina comentó sobre el logro: “Esta es la segunda vez que quedamos entre los tres primeros lugares de este importante encuentro que reúne las experiencias de todas las bibliotecas de cajas de compensación del país, y para mí es un orgullo saber que desde mi rol y con el acompañamiento de todo un equipo, estamos aportando a diferentes proyectos educativos que transforman a una sociedad más educada”.
Ruby Céspedes, Coordinadora de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, también expresó su satisfacción: “Es un inmenso orgullo haber obtenido este primer puesto a nivel nacional, y es un reconocimiento al trabajo articulado de un equipo empoderado que viene desarrollando desde hace varios años un gran trabajo en nuestra biblioteca, tanto en la zona urbana como rural, desde donde se impulsa el conocimiento por medio de textos educativos y didácticos que generan un vínculo emocional en niños, jóvenes y adultos a través de la lectura profunda y con entendimiento”.
El encuentro, celebrado en Sincelejo y organizado por Comfasucre, se centró en una agenda académica dedicada a las bibliotecas como espacios de intercambio de saberes, trabajo colaborativo, lectura y oralidad.
Este nuevo reconocimiento refuerza el compromiso de Comfacesar con la educación, promoviendo la lectura como una herramienta esencial para adquirir conocimientos y estimular la imaginación a través de las letras.