Con la meta de generar 1.500 nuevas empresas que beneficien a los habitantes del eje minero en el Cesar, finalizó la mesa de trabajo, organizada por la Administración de Francisco Ovalle Angarita a través de la Comisión de Competitividad, que tenía como finalidad buscar estrategias que generen emprendimiento competitivo y aumente la mano obra en esta zona.
El encuentro, que estuvo presidido por Zulema Correa, Gerente de la Comisión Regional de Competitividad, contó con la presencia de representantes de las empresas Prodeco, Drummond, CNR, Carbones Sororia, el Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, los alcaldes, Yarcely Rangel de la Jagua de Ibirico e Hidalfo de la Cruz de El Paso, el Secretario de Planeación del Chiriguaná y un buen número de empresarios de los municipios del corredor minero.
De forma articulada los presentes acordaron otro encuentro en el que definirán fechas para iniciar unos procesos de viabilidad y estudio de las primeras empresas o cadenas productivas que se implementarían, además de capacitación de personal.
“Estas mesas de trabajando con representantes de los diferentes gremios empresariales, comerciantes, ganaderos, agricultores, mineras y empresas públicas, tienen como fin impulsar el progreso de esta región, que se generen ingresos que compensen en gran parte las necesidades que padecen muchas familias, que, pese a tener estas multinacionales en su territorio, padecen por oportunidades laborales.