Primero era a pie. Los atracadores se movilizaban con sus propias piernas, y con arma en mano abordaban a sus víctimas. Pero ahora la gente poco le teme a otro transeúnte porque sabe que alguien a pie lo piensa dos veces antes de atracar a otro. Por eso el temor se trasladó hacia los motociclistas, quienes abordan a sus víctimas, logran su cometido y huyen rápidamente.

Pero en Valledupar parece que hasta en materia de delitos retrocedimos en el tiempo. Ahora como en el viejo oeste, los delincuentes se movilizan en caballo.

Por lo menos así le ocurrió a una mujer el pasado jueves 28 de enero, cuando se dirigía a la iglesia cristiana ‘Jesús El Buen Pastor’ ubicada en el barrio Cicerón Maestre. Mientras caminaba desde su casa hacia la congregación Ofelia García, llevaba consigo un celular de baja gama y el ladrón que se movilizaba en un caballo la fue arrinconando con el animal hasta tirarse y quitarle el teléfono. Pero ella no quería perder sus contactos, pidió al delincuente que le permitiera sacar del aparato la Sim Card porque tenía datos importantes allí, entonces el ladrón decide sacar la Sim y las tiró al suelo, luego pidió dinero a su víctima pero ella sólo tenía las llaves de su vivienda. Es entonces cuando el malhechor al ver que la mujer afectada no tenía más nada decidió huir del lugar, dejándola sin celular.
«El tipo me iba arrinconando con el caballo, yo sentí que algo me estaba persiguiendo pero no creí que me iba a robar. Las autoridades deben estar más pendientes de ese barrio porque es preocupante’’.

OFELIA

¿Nueva modalidad de atraco?

En lo que va corrido del 2016 este es el primer caso en el que un ladrón roba en un caballo. Sin embargo Tuperfil.Net quiso conocer la explicación de las autoridades sobre este insólito tema y señalaron que el malhechor busca su mejor método para poder hurtar a quienes den ‘’papaya’’, pero que de todas maneras se seguirán realizando los operativos en el departamento del Cesar.

Inseguridad en Cicerón Maestre

La inseguridad y el miedo en esta zona parecen de nunca acabar. Así lo han dado a conocer algunos moradores, asegurando que en los barrios aledaños viven  consumidores de sustancias alucinógenas  y se reúnen en los alrededores del acequia se encuentra ubicada en Villa Miriam, de allí parten hacía otros lados a ver a quienes pueden quitarles sus pertenencias.

PASTOR ISRAEL
Pastor Israel Salas, dice que en el sector se ha disparado la delincuencia

 ‘’En vez en cuando pasan las autoridades por aquí, porque hay muchos jóvenes que andan haciendo de las suyas’’, indicó el pastor Israel Salas, de la iglesia ‘Jesús El Buen Pastor’ del sector de Cicerón Maestre.

Pocas denuncias

Aunque los atracos ocurren casi que a diario en Valledupar, muchas son las personas que por temor o por poca fe de rescatar lo perdido no denuncian, es por eso que a las autoridades en ocasiones se les hace difícil capturar a los delincuentes que azotan a esta ciudad.

‘’La invitación es para la gente a que denuncie y así los efectivos de la Policía puedan dar con el paradero de los malhechores’’, dijo el comandante de la Estación de Policía Valledupar, mayor José Neira.

Los celulares más apetecidos por los delincuentes

Iphone, Samsung, Motorola y otras marcas de celulares más son las que los delincuentes quieren tener en sus manos, algunos para poder ‘’chicanearlos’’ otros para simplemente venderlos por repuestos y otros los venden para poder comprar droga a fin de venderla más cara o para consumirla.

La Sijin de la Policía indica que en lo que va corrido de este año es bajo el porcentaje de celulares que han hurtados los delincuentes a comparación del año anterior.

Alertan las autoridades a aquellas personas que hablan desde su teléfono en las calles para que se abstenga de hacerlo, ya que podrían estar dando ‘’papaya’’  a los atracadores, estos mismos que van a la fija, a robar, pero a veces no solo despojan de sus pertenencias a la víctimas, también quizás por temor o desespero acaban con ellas.

Por: Cristian Bohórquez

Periodista Tuperfil.Net

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Campaña “¡Iluminación sin fraude!” sigue arrojando resultados positivos en Valledupar

Una llantería ubicada sobre la Av. Fundación fue desconectada del sistema de alumbrado púb…