Luego de las constantes quejas de la comunidad de Rosario Norte y otros habitantes del sector de la avenida Sierra nevada, por rebosamiento de alcantarillas, el personero municipal Alfonso Campo Martínez hizo un llamado a la Secretaría de Obras y al contratista que construyó la carretera, obra que no ha sido recibida por la administración municipal.
“Tenemos que buscar una solución definitiva a todos los problemas de esta avenida que es muy importante para la ciudad”, exigió el personero Campo Martínez al dar inicio a la reunión.
En la reunión, las partes intervinientes en esta mesa de trabajo llegaron a unos compromisos que pretender ser cumplidos en poco tiempo pues mientras no haya solución, los vecinos de la avenida seguirán soportando olores fétidos de aguas negras.
“Venimos tratando de buscarle solución desde que empezó el año, recibiendo las quejas de la comunidad de Rosario Norte y en general de toda la comunidad que hace uso de la avenida Sierra Nevada que es una obra nueva, sobe el rebosamiento del manjol”, dijo Juan Pablo Morón, secretario de Obras Municipal.
Obras municipal asegura que no solo el manjol rebosado frente a Rosario Norte atormenta a los vecinos, pues según Morón en Quintas del Country también hay fallas de la obra.
Con un carro succionador Emdupar inició trabajos para superar la crisis sanitaria. “Mas de 20 vedes hemos venido a intervenir cada vez que los moradores de Rosario Norte nos llaman”, afirmó el gerente de Emdupar, Armando Cuello daza.
“El segundo compromiso es que el contratista debe entregar a Emdupar los planos record para verificar las condiciones como fueron construidas las redes de aguas negras para verificar; el tercer compromiso es que a partir de esa información Emdupar va hacer una evaluación para determinar la continua desbordamiento del manjol”,
La cuarta actividad es revisar las conexiones de aguas lluvias en el conjunto Rosario Norte para ver si contribuyen al desbordamiento del manjol.
Esta obra realizada en el gobierno del alcalde Fredys Socarrás Reales no ha sido recibida oficialmente por el gobierno de Augusto Ramírez Uhia pues considera la administración actual que existen aspectos técnicos no superados aun.