Bogotá, marzo 4 de 2025. La senadora María Fernanda Cabal ha iniciado un proceso legal contra el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) por lo que considera una violación de la Ley 63 de 1923. Esta ley establece la reserva de las sesiones del Consejo de Ministros y prohíbe su divulgación pública. La senadora solicita que se cese la transmisión de estos consejos y que el presidente Gustavo Petro sea advertido para evitar futuras transgresiones a esta normativa.
“La ley es clara: las deliberaciones deben ser reservadas. Ni el presidente ni sus ministros están por encima de la Constitución”, afirmó la congresista.
Cabal también denunció que el presidente Petro ha utilizado estos encuentros como un medio para realizar largos discursos, lo que considera un intento de manipular la narrativa pública. “No vivimos en una dictadura, Petro no puede manipular la institucionalidad de esta manera”, señaló, aludiendo a las alocuciones transmitidas durante las reuniones de su gabinete.
En su escrito, la senadora destacó que la reserva de los Consejos de Ministros no es un mero trámite, sino una medida crucial para proteger la información sensible y garantizar la estabilidad política del país. «La filtración de estos datos podría ser aprovechada de manera indebida y poner en riesgo la gobernabilidad», alertó.
Cabal exige que se prohíba la transmisión de los Consejos de Ministros y de los Directores de Departamento a través de cualquier medio o red social, en cumplimiento con el artículo 9 de la mencionada Ley 63 de 1923. Además, solicita que se prevenga al presidente Gustavo Petro y a los responsables de la Secretaría General del Consejo de Ministros de repetir esta práctica.
La senadora confía en que la justicia obligue a la Presidencia a cumplir con la ley y resguarde la confidencialidad de estos espacios, vitales para la estabilidad institucional del país.