Se trata del Megacolegio Nelson Mandela, una obra que fue construida con 5000 millones de pesos del Municipio y otros 5 mil aportados por el Gobierno Nacional y que se construye en el sur de la ciudad para niños y adolescentes de comunidades aledañas a las urbanizaciones Hernando Marín y Lorenzo Morales.
La inauguración será este 22 de junio con la presencia de la ministra de Educación Gina Parody, el alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhia entre otros, que darán apertura a la institución educativa bautizada por el entonces alcalde Fredys Socarrás Reales con el nombre del líder sudafricano que lucho por derechos humanos y falleció en diciembre de 2013.
“Es un colegio que abriremos el 5 de julio con prescolar, básica primaria y secundaria hasta noveno. Vamos a tener 525 alumnos en básica primaria en 15 grupos y en básica secundaria 300 alumnos de sexto a noveno”, dijo Luis Carlos Matute, secretario de Educación Municipal.
Los requisitos para los niños que deseen estar en las aulas del ‘Nelson Mandela’ son: que esté recibiendo clases en alguna institución educativa en Valledupar y que demuestre ser habitante de la urbanización Hernando Marín, mostrando título de propiedad del apartamento donde reside.
El ‘Nelson Mandela’ será dirigido provisionalmente por José Domingo Martínez, director de núcleo actualmente. Serán nombrados 41 docentes, dos coordinadores y se atenderá a 945 estudiantes. El operador actual de alimentación escolar en el Municipio, atenderá las necesidades alimenticias de este megacolegio según afirmó el secretario Luis Carlos Matute.
“Le pedimos desde ya a la comunidad que se apropie de esta institución, que la cuide y cuide los elementos que allí tenemos porque esto nos servirá para los niños de hoy y los de mañana”, concluyó el funcionario.