Valledupar, César – El Concejo Municipal de Valledupar ha emitido la Resolución No. 062 el 29 de diciembre de 2023, en la cual se anuncia la exclusión de una aspirante al cargo de Personero Municipal para el período constitucional 2024-2028, debido a inconsistencias encontradas en los resultados de su prueba de conocimientos.
La decisión se basa en el análisis realizado por la Universidad del Magdalena, la entidad encargada de administrar las pruebas del concurso público de méritos. Según el informe final presentado el 28 de diciembre de 2023, se detectó una discrepancia en el puntaje asignado a la aspirante Lianis Surelis Gutierrez Córdoba. La verificación manual reveló que, en lugar de las 65 preguntas acertadas inicialmente reportadas, la aspirante solo respondió correctamente 26 preguntas, obteniendo 28,88 puntos de 100 posibles, por debajo del mínimo requerido para aprobar.
Este hallazgo llevó al Concejo Municipal de Valledupar a aplicar la causal de exclusión estipulada en la Resolución No. 043 del 11 de agosto de 2023, que dicta la exclusión de candidatos que no superen las pruebas eliminatorias. En consecuencia, la aspirante Lianis Surelis Gutierrez Córdoba ha sido excluida del proceso de selección.
La resolución también establece los pasos a seguir para la notificación de la decisión a la aspirante afectada, indicando que tiene el derecho a presentar un recurso de reposición dentro de los diez días siguientes a su notificación. Adicionalmente, se le informa sobre la posibilidad de solicitar a la Universidad del Magdalena la exhibición de su hoja de respuestas, con el fin de ejercer su derecho de contradicción.
Presuntas irregularidades
Ante este anunció, la aspirante Lianis Surelis Gutierrez, hizo llegar a este medio de comunicación, un escrito en el que se pone de presente una serie de presuntas irregularidades que se estarían cometiendo en el proceso de escogencia del nuevo Personero de Valledupar.
Según la denuncia formulada por Luis Antonio Trillos Contreras, el proceso de selección fue plagado de irregularidades desde su inicio. Se alega que el procedimiento comenzó sin un cronograma apropiado, socialización en plenaria, ni autorización de la mesa directiva del Concejo para contratar a la universidad encargada del proceso, lo que podría constituir una violación de las normas establecidas para concursos públicos de méritos.
Además, la denuncia sostiene que hubo una falta de transparencia y publicidad en la convocatoria, limitando la participación y concurrencia de profesionales calificados. Esta situación ha suscitado preocupaciones sobre la moralidad administrativa y la legalidad del proceso, con alegatos de que se favoreció a ciertos candidatos.
El denunciante, haciendo uso de varios conceptos del Departamento Administrativo de la Función Pública y sentencias de la Corte Constitucional, argumenta que las acciones del presidente del Concejo y otros involucrados en la selección del personero violaron principios constitucionales como la transparencia, la moralidad administrativa y la imparcialidad.
Trillos Contreras ha presentado su denuncia ante varias entidades, incluyendo la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía y la Personería, buscando una investigación exhaustiva de estos hechos. Además, ha instado a los nuevos concejales a revisar detenidamente el proceso para evitar futuras inhabilidades y problemas judiciales.
La comunidad de Valledupar se encuentra en alerta ante estos alegatos, que han generado un clima de desconfianza en el proceso de selección del Personero Municipal y han llamado la atención sobre la necesidad de un proceso más transparente y justo.