En consejo extraordinario de seguridad, con presencia del alto consejero presidencial para la seguridad, Juan Carlos Restrepo, el Alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, autoridades policiales, militares y civiles, órganos de control, Cámara de Comercio, Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y representantes de la academia, aunaron esfuerzos para continuar con el diseño del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana para Valledupar.

El mandatario local celebró la visita del Alto Conejero al traer a la ciudad una caja de herramientas que le permitirá a la institucionalidad apoyarse en la construcción del Plan de Seguridad que se convierta en política pública seria, ya que le apunta a la prevención del delito, al control, disuasión, judicialización ejemplarizante, rehabilitación, al equipamiento tecnológico.

“Con Juan Carlos Restrepo también trabajaremos el tema carcelario, el de los fiscales, que se necesitan para que no haya impunidad, para que haya un acompañamiento del aparato judicial en todos los operativos de la fuerza pública. Analizando además los factores y las causas que originan los problemas de inseguridad”, especificó la primera autoridad municipal.

Por su parte, el alto consejero presidencial para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Juan Carlos Restrepo, expresó que Valledupar es una  de las ciudades más lindas de Colombia, que ha venido creciendo en muchos aspectos y que cada vez más es un atractivo nacional, que se desarrolla de manera sana.

“Es como un niño que está creciendo y a mayor crecimiento mayores problemas, por lo que es importante que los gremios y ciudadanía rodeen a las autoridades”, recomendó el funcionario, quien aseguró que el Gobierno Nacional está en Valledupar para acompañar a la Administración en todos los aspectos necesarios para la seguridad continúe siendo un factor de constante mejoría.

En cuanto a la seguridad, el presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez, hizo un llamado a la ciudadanía para pasar la página de la violencia y creer en la institucionalidad y en el progreso de esta ciudad intermedia del país.

Mientras tanto,  la rectora de la Fundación Universitaria del Área Andina manifestó que la academia está dispuesta a brindar apoyo necesario en la construcción de la seguridad ciudadana.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Diego Daza y Rolando Ochoa presentan su nuevo álbum La Avalancha

El talento joven y la experiencia del vallenato se unen nuevamente en una producción que p…