San Alberto
Para hoy martes está previsto que se lleve a cabo un consejo de seguridad en el municipio de San Alberto, sur del Cesar, en respuesta a la preocupante situación de seguridad que enfrenta la región debido a la presencia de grupos armados ilegales. El consejo es una reacción a la alerta emitida recientemente por la Defensoría del Pueblo, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas más contundentes para hacer frente a esta problemática.
El alcalde de San Alberto, Edgar Ricardo Díaz, confirmó la gravedad de la situación y señaló que el municipio ha sido afectado por la presencia del frente 33 de las disidencias de las FARC.
«Tenemos información de que este grupo ha hecho presencia no solo en San Alberto, sino también en municipios cercanos de Santander», comentó el mandatario. Además, indicó que la alerta temprana se originó a partir de una denuncia ciudadana recibida por la Defensoría del Pueblo.
Durante su intervención, el alcalde destacó que, aunque no se han reportado casos de desplazamiento o reclutamiento forzado de menores en su municipio, «hay clara evidencia de la presencia de estos grupos en la zona». Frente a esta situación, Díaz aseguró que su administración ha estado trabajando de manera coordinada con la Policía, el Ejército, la Fiscalía, y otros entes de control para tomar medidas preventivas y garantizar la seguridad de la comunidad.
En cuanto a las acciones implementadas desde el inicio de su administración, el alcalde mencionó que se han llevado a cabo diagnósticos y planes de trabajo en conjunto con las fuerzas de seguridad. «Hemos estado muy atentos, hemos hecho algunas acciones y planes de trabajo junto con la Policía Nacional y el Ejército», afirmó, destacando la importancia de mantener la discrecionalidad en estas operaciones para asegurar buenos resultados.
Respecto a la falta de avances en la implementación de acciones concretas tras las alertas tempranas, Díaz explicó que su administración ha estado activa en la realización de consejos de seguridad locales y en la colaboración estrecha con las autoridades nacionales. Sin embargo, admitió que se requiere un mayor apoyo del Gobierno Nacional y Departamental para enfrentar de manera efectiva la problemática.
Por último, el alcalde también se refirió a la importancia de ofrecer oportunidades a los jóvenes del municipio para evitar que sean reclutados por grupos armados ilegales. «Estamos encaminados a un plan de desarrollo inclusivo que brinda oportunidades laborales a nuestros jóvenes», manifestó, subrayando que es fundamental combatir la deserción juvenil con alternativas productivas.
El Consejo de Seguridad contará con la participación de autoridades departamentales y nacionales, y se espera que de él surjan decisiones importantes para mejorar la seguridad en San Alberto y su zona de influencia. «Hay mucha expectativa en la región por este Consejo de Seguridad; es el primero que hacemos a nivel departamental y confiamos en que dará buenos frutos», concluyó el alcalde Díaz.