El Concejo de Valledupar debatirá este martes 22 de noviembre a partir de las 9 am,  los contratos suscritos entre Emdupar y la firma Aqua con el fin de conocer la situación jurídica, técnica, ambiental y financiera.

Este debate se realizará a raíz de una proposición presentada por los Concejales Guido Andrés Castilla y Wilber Hinojosa.

La proposición en su parte emotiva dice lo siguiente:

  1. La Empresa de servicio público de Valledupar Emdupar S.A. E.S.P. suscribió los siguientes contratos:
  1. Contrato de colaboración empresarial números 065 de fecha 24 de junio de 2015, con el contratista Unión Temporal Biotecnologías de Colombia 2015, en el mencionado contrato tiene un valor de la inversión de ciento cincuenta y seis mil millones de pesos $ 156.000.000.000 moneda corriente , con un valor de utilidad prevista de cuatrocientos cincuenta y un mil millones seiscientos cincuenta y tres mil cuatrocientos noventa y siete mil treinta seis pesos $ 451.653.497.036 moneda corriente.

El objeto del contrato se basa en la implementación de tecnologías para el aprovechamiento de los residuos sólidos; con un plazo de ejecución de 30 años.

  1. Contrato de colaboración empresarial  077 de fecha 1 de diciembre de 2015, con el contratista Unión Temporal Aqua de Colombia 2015, el mencionado contrato tiene un valor para la inversión de cuarenta y nueve mil setecientos millones de pesos $49.700.000.000.moneda corriente, con un valor de utilidad prevista de sesenta  y seis mil doscientos veinticinco mil millones seiscientos mil  pesos $ 66.225.600.000 moneda corriente.

El objeto del contrato se basa en la implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales en la parte el salguero de la ciudad de Valledupar. Con un plazo de ejecución de 30 años.

  1. Es de público conocimiento que la empresa de servicios públicos de Valledupar  Emdupar S.A. E.S.P.  Se encuentra en una situación financiera que no es la mejor.
  1. En el ejercicio de control político que le asiste a esta Corporación  es necesario conocer en que afectan estos contratos a la empresa, cuales son los beneficios financieros que recibirá la empresa con la suscripción de los mencionados contratos, cual serán las fuentes de financiación por parte de la empresa Emdupar S.A E.S.P. para la ejecución del referido proyecto.
  1. por lo anterior se requiere que las partes contractuales expliquen los aspectos técnicos, jurídicos, ambientales, financieros del proyecto, así como también las etapas de ejecución del mismo, colocar y explicar las etapas precontractuales y las fuentes de financiación a esta Corporación.
Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Valledupar se convierte en epicentro del tenis mundial con el ITF J30

La capital del Cesar vuelve a estar en la mira del deporte internacional con el inicio del…