Valledupar, 14 de noviembre de 2024. Recientemente, más de 15 árboles fueron talados en el Centro Histórico de Valledupar, específicamente a un costado de la iglesia La Inmaculada Concepción, cerca de la plaza principal de la ciudad. Esta acción ha generado una fuerte reacción entre los residentes y turistas, quienes aseguran que la falta de sombra ha elevado las temperaturas en la zona, haciendo más difícil caminar bajo el intenso sol que caracteriza el clima de la ciudad, especialmente en las últimas semanas.
Los habitantes de Valledupar y los visitantes han expresado su descontento debido a que los árboles, que llevaban años proporcionando sombra y frescura, eran esenciales para disfrutar de la zona peatonal. “La plaza y las calles ahora están mucho más calurosas, y es casi imposible caminar cómodamente”, comentó un turista que se encontraba visitando el lugar. Además, se ha señalado que la ausencia de vegetación ha afectado la imagen del centro histórico, un lugar vital para el turismo de la ciudad.
El impacto negativo de la tala también se ha reflejado en el comercio local. Vendedores y comerciantes han reportado una disminución en la cantidad de personas que se detienen en la zona, ya que las altas temperaturas han hecho menos atractivo el área para quienes pasean por allí. La falta de sombra también ha hecho más difícil disfrutar de la plaza, un lugar tradicionalmente concurrido por turistas y residentes.
En conclusión, aunque la tala de los árboles fue justificada por razones de seguridad, la situación ha puesto en evidencia la necesidad de mejorar la gestión ambiental en la ciudad. Los habitantes y turistas piden que se adopten medidas para restaurar la vegetación y asegurar que la ciudad mantenga un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación de su entorno natural.