Con el objetivo de generar mecanismos de control ambiental que permitan prevenir, evitar y/o controlar todo tipo de actividad ilícita relacionada con la caza, el aprovechamiento, el tráfico, la movilización, la transformación y la comercialización nacional e internacional de las especies silvestres, el Director de CORPOCESAR, Kaleb Villlalobos Brochel, junto a diferentes instituciones, firmaron el acta de constitución del Comité Interinstitucional para el Control al Tráfico Ilegal de Especies Silvestres en el departamento del Cesar.
El comité estará conformado por el CORPOCESAR, Gobernación del Cesar, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría Delegada Para Asuntos Ambientales y Agrarios, Defensoría del Pueblo, Ejercito Nacional, Policía Nacional, Contraloría General de la República, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y el Instituto Colombiano Agropecuario.
“En la conmemoración del Día Mundial de la Vida Silvestre, es importante recordarle a los seres humanos la preservación y cuidado de nuestra biodiversidad. A través de la creación del Comité Interinstitucional para la protección de la fauna y flora silvestre, lucharemos para que nuestra fauna no sea maltratada y no sea traficada de manera ilegal” dijo el director de CORPOCESAR, Kaleb Villalobos Brochel
Por su parte, el Secretario de Ambiente del Cesar, Andrés Arturo Fernández, manifestó que “hemos trabajado de manera articulada con la autoridad ambiental, con los 25 municipios del departamento. En el inicio de este año, queremos activar nuevas fuerzas y seguiremos trabajando de la mano de CORPOCESAR ya que esta articulación ha venido dando sus frutos”.
Asi mismo, en el marco de la firma del comité CORPOCESAR lanzó la campaña ¡Seamos silvestres, Dile que no al tráfico ilegal!, que tiene como propósito prevenir el tráfico ilegal de especies silvestres en la región. Durante esta campaña, se pondrán en marcha diversos canales de educación ambiental para crear conciencia en la comunidad cesarense, así como alianzas estratégicas con diferentes actores y las entidades que hacen parte del comité interinstitucional para el control al tráfico ilegal de especies silvestres.
Liberación de Especies Silvestres
En el marco conmemoración del Día Mundial de la Vida silvestre, Corpocesar a través del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVFFS), devolvió a su hábitat natural 2 Babillas (Caimán crocodilus fuscus), 1 Boa (Boa constrictor), 10 morrocoy (Chelonoidis carbonaria y denticulada), 1 Tucán (Ramphastus sulfuratus), 1 Tigrillo (Leopardus pardalis) y 1 Pigua (Milvago chimachina).
Durante el año 2016, a través del Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre de CORPOCESAR, se realizaron 390 liberaciones que corresponden a 47 Individuos de la clase Aves, 24 individuos de la clase MAMIFEROS y 319 individuos de la clase REPTILES.
Y en lo que va corrido del año 2017, 198 individuos han sido liberados entre ellos: 5 de clase aves, 2 de la clase mamíferos y 191 de la clase reptiles. Actualmente, en el CAVFFS a la fecha permanecen alojados 128 individuos; 49 de la clase aves, 41 de a clase mamíferos y 38 de la clase reptiles.