Una vez la Defensoría a nivel nacional emitiera la alerta temprana 012 del 2021, por la presunta presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, más conocida como El Clan del Golfo, así como Los Rastrojos y disidencias del ELN en zonas del Cesar como Astrea, Tamalameque y Chimichagua, José Hernández, defensor del pueblo del departamento, se pronunció sobre las denuncias presentadas.

La posible circulación de las bandas criminales se conoció luego de que un pescador de la zona de Zapatosa indicara que es extraño que en esa región estén miembros de grupos ilegales, hecho que alertó a las autoridades quienes tomaron medidas de precaución frente a la probable vulneración de derechos de los habitantes del sector.

Señaló el Defensor que estas poblaciones servirían de corredores de los grupos ilegales por ser un punto clave de conexión con el Magdalena Medio, lo que se presta para actos ilegales como narcotráfico, transporte de oro y tráfico de armas que desencadenan en ataques, asesinatos y desplazamiento forzado.

José Hernández anotó que se está a la espera de la creación de un comité institucional de sistema de alerta temprana de la cual harían parte entre otras la Gobernación, Corpocesar, el Ministerio del Interior, la Alta Consejería para La Paz, la misma Defensoría y demás entidades que se encargaría de la tranquilidad de la población.

De momento, se desconoce si en otras poblaciones del departamento haya presencia de grupos armados, así como que la guerrilla de las Farc que también ha transitado en zonas del Cesar esté involucrada en este caso.

Redacción Tuperfil.Net  

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Autoridades de Tamalameque logran frenar invasión de finca privada y piden apoyo del Gobierno Nacional

Tamalameque,  julio 10 de 2025.   Una rápida intervención de las autoridade…