A Lisandro Meza se le conoce como el rey sin corona. En 1969 cuando ocupó el segundo lugar en el Festival de la Leyenda Vallenata, las piedras que en ese entonces abundaban en la plaza Alfonso López llovieron contra el jurado, por la decisión de este de coronar a Colacho Mendoza como rey y no a Meza quien era el favorito del público. 47 años después se corona un nuevo rey a quien se le conocerá como “El Rey sin Disco”.

Es Mauricio De Santis, el abogado que se acaba de coronar como nuevo rey vallenato, quien ha participado en muchas oportunidades en el Festival de la Leyenda Vallenata y que por fin logra la corona.

Pero caen en la cuenta los medios de comunicación sobre esta condición particular de De Santis, cuando muchos periodistas de radio especialmente, buscaban un tema para amenizar la información respectiva en torno del nuevo rey. Sin embargo se cansaron de buscar y buscar, pero no encontraron ningún tema.

Tuperfil.Net consultó con algunas emisoras locales de Valledupar, y no pudo encontrar ningún disco del nuevo rey vallenato. Igualmente en la red social YouTube no aparece ningún trabajo musical de Mauricio De Santis, pero si muchas intervenciones de él en los diferentes festivales.

Tuperfil.Net consultó con el jefe de prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Juan Rincón Vanegas, quien anotó que De Santis en efecto no ha grabado ninguna producción musical, pero que lo avala como profesional su amplia participación en el certamen desde cuando era juvenil.

“ Es que si es Rey Aficionado, puede aspirar a profesional. Ha hecho el curso, juvenil, aficionado y profesional. La lógica no puede quedarse toda la vida en aficionado” dijo Vanegas. Añadió el comunicador que De Santis fue en ascenso y no esencialmente tiene que haber grabado.

El nuevo rey vallenato, sin disco grabado, pone sobre el tapete una discusión que apenas comienza, ya que al parecer tiene a muchos acordeoneros molestos por esta excepción.

Cabe anotar que a esto se suma, las críticas que hiciera a través de Tuperfil.Net en pleno festival vallenato, el rey vallenato Gonzalo Arturo El Cocha Molina quien dijo que lamentablemente son muchos los reyes del festival que una vez han conquistado la corona se la llevan para su casa y nunca hacen aporte al folclor.

“ Si no ha ganado eso sería grave” dijo al programa radial Caliente y Picante, el cantante Elver Díaz, quien anotó que la principal norma para ser rey profesional, es haber grabado algo, por lo que añadió que la Fundación del Festival debe revisar esa situación.

Cabe anotar que en alguna oportunidad fue descalificado Wilber Mendoza por haberse presentado al Festival en la categoría profesional con una participación suya en un disco de su padre y no haber hecho una producción independiente.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

El maestro “Cacha Acosta” presenta Contundente, un homenaje al vallenato clásico

El compositor villanuevero Juan Alberto Acosta Escobar, conocido artísticamente como “El C…