Valledupar, julio 15 de 2025 – Con la llegada de la segunda temporada invernal, que según el IDEAM se iniciará a mediados de agosto de 2025, la Defensa Civil del Cesar activó planes de prevención y reforzó su trabajo articulado con los comités de gestión del riesgo y organismos de socorro para proteger a las comunidades más vulnerables.
Robin Mahecha, director de la Defensa Civil en el departamento, aseguró a este medio de comunicación que se mantienen los monitoreos permanentes en ríos y quebradas, así como campañas de prevención en balnearios y zonas de riesgo. “Tenemos observadores de riesgo atentos para alertar y evitar pérdidas de vidas humanas”, afirmó.
El funcionario destacó que, de momento, el Cesar no registra emergencias graves a pesar de lluvias intermitentes y la influencia de la temporada de huracanes. No obstante, pidió a la ciudadanía no bajar la guardia y acatar las recomendaciones para evitar tragedias, especialmente en sectores históricamente vulnerables como Puerto Boca, Gamarra y Bosconia.
Dentro de las medidas sugeridas, Mahecha insistió en la necesidad de que las familias cuenten con planes de evacuación, aseguren techos y redes eléctricas y mantengan preparado un kit de emergencia. “La conciencia ciudadana es clave para enfrentar cualquier contingencia”, subrayó.
También hizo un llamado a no arrojar basura a calles y quebradas para evitar taponamientos que suelen generar inundaciones durante fuertes lluvias. La entidad seguirá reforzando la comunicación del riesgo a través de campañas educativas y presencia preventiva en puntos críticos del departamento.