A cuatro días de las elecciones al Congreso, el Delegado de la Registraduría en el departamento del Cesar, Luiyen Barrero Salazar, entregó detalles de cómo se marcarán los tarjetones, y cuantos serán entregados a los electores.
En el caso de las tres consultas presidenciales, que estarán llevándose a cabo, el Registrador delegado aclaró que estas son rogadas, es decir, que a los votantes no se les ofrecerán los tarjetones de las mismas, sino que el ciudadano deberá solicitarla, refiriéndose a la consulta en la cual participará o en su defecto si no conoce el nombre de esta, expresarle al jurado por cual candidato votará y este a su vez facilitarle dicho volante.
Para votar dijo el Delegado, que en esta oportunidad los espacios de cada partido son amplios y por ende no se prestará para confusiones a la hora de contabilizar dichos votos. El votante deberá marcar el logo del partido y el candidato de su preferencia, esto en cuando al voto preferente, en el caso de las listas cerradas solo es válido el marcar el logo del partido de elección. Ahora bien, aclaró el funcionario que, si se marca un partido, pero más de un candidato, el voto no se anulará, pero el voto ira solo para el partido pues no se le puede contabilizar a ningún candidato.
Anoto que las capacitaciones para los jurados de votación van avanzando, teniendo a un 70% de estos jurados ya capacitados y esperan que al finalizar la semana el 100% reciban su capacitación.
“La mayoría de los jurados serán jóvenes universitarios” se refirió Barrero Salazar a la población que estará sirviendo al país como jurado de votación este domingo 13 de marzo. Aclaró además que se tiene el acompañamiento de las administraciones y así brindar transporte para aquellos jurados que deban trasladarse por fuera del casco urbano, “en las capacitaciones se les hace mención del transporte para que ellos puedan coordinar con nuestros funcionarios de la registraduría, para que puedan estar el día domingo en la madrugada partiendo de acá” informó.
Los jurados son escogidos tanto de empresas públicas como privadas al igual que instituciones universitarias, esta elección es hecha de manera aleatoria y una vez son seleccionados, se envían a dichas empresas o instituciones los listados para que sean notificados. De igual forma el funcionario aclaro que todo ciudadano puede hacer la verificación en la página de la Registraduria o la aplicación de Infovotante, si fue seleccionado para ser jurado de votación y no exponerse a las multas por no asistir a cumplir su deber social este próximo domingo.