Valledupar, octubre 16 de 2025 –  La Secretaría de Educación Departamental del Cesar destacó el desempeño de los diez mejores estudiantes en las pruebas Saber 11, cuyos resultados posicionan al departamento como uno de los de mayor avance en calidad educativa. El primer lugar fue para Hermes Orozco Carrillo, del municipio de Bosconia, quien obtuvo 453 puntos, el puntaje más alto del Cesar en 2024.

La secretaria de Educación, Jazmín Rocío García Meneses, explicó a este medio de comunicación que el Gobierno Departamental se encuentra consolidando los datos oficiales con el fin de comparar los resultados frente al año anterior. “Este año tenemos nueve estudiantes con puntajes superiores a 400, lo que demuestra un progreso significativo en la calidad educativa”, aseguró la funcionaria, quien viajó a Bosconia para entregar un reconocimiento especial al mejor estudiante del departamento.

Entre los municipios con estudiantes destacados se encuentran Aguachica, Río de Oro, San Alberto, Curumaní, La Jagua de Ibirico, La Paz, Pelaya y Agustín Codazzi, lo que refleja un avance territorial en los niveles de desempeño académico. García resaltó además el caso de la institución educativa Benito Trespalacios de La Loma (El Paso), donde todos los estudiantes de grado once obtuvieron más de 300 puntos en la prueba.

La secretaria explicó que la mejora de resultados obedece a un trabajo articulado entre docentes, directivos y el equipo de calidad de la Secretaría, que ha capacitado a más de 800 profesores en metodologías alineadas con las evaluaciones del ICFES. “Estamos fortaleciendo la preparación de los estudiantes desde las aulas, con herramientas basadas en la evaluación por evidencias y con acompañamiento pedagógico constante”, añadió.

Como incentivo, los 10 primeros estudiantes recibirán un computador portátil, con el objetivo de apoyar su ingreso a la educación superior. Asimismo, el gobierno departamental estudia estrategias para vincular a los jóvenes destacados a programas de formación universitaria en el propio Cesar.

En cuanto al fortalecimiento educativo, García anunció que para el próximo año se proyecta la aplicación de simulacros departamentales de pruebas Saber y la participación de 50 nuevos docentes en un programa de inmersión en Canadá, que busca elevar el nivel de inglés en las instituciones públicas.

Durante la entrevista, la secretaria también se refirió a la situación de inseguridad en el municipio de Manaure, donde estudiantes realizaron una protesta por falta de cerramiento y vigilancia en su colegio. Explicó que la Secretaría ya envió una comisión para atender el caso y que el paro fue levantado, mientras se gestionan recursos y compromisos con la alcaldía para garantizar la seguridad en la institución.

Nuestros estudiantes están demostrando que el Cesar puede ser un referente nacional en educación pública de calidad”, concluyó la funcionaria, destacando el compromiso del gobierno departamental con la formación integral de los jóvenes.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

UPC abre inscripciones con histórica ampliación de cobertura hacia San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Valledupar, octubre 8 de 2025 – La Universidad Popular del Cesar (UPC) abrió el proc…