Valledupar, 18 de junio de 2024

En diálogo con Radio Guatapuri, el diputado Manuel Gutiérrez Pretel se pronunció sobre el pliego de cargos que le formuló la Procuraduría Regional del Cesar por presuntas irregularidades en la contratación de un plan de medios durante su gestión como presidente de la mesa directiva del Concejo de Valledupar en 2021.

«Respeto las decisiones del Procurador Regional,» expresó Gutiérrez, subrayando que como servidores públicos están sujetos a procesos disciplinarios. Sin embargo, manifestó su desacuerdo con la resolución, afirmando que «los hechos no son constitutivos de ninguna conducta disciplinaria.».

Añadió que han estado atentos y han aportado pruebas para demostrar su inocencia y ahora se preparan para la etapa de juzgamiento en Barranquilla.

El diputado explicó que el contrato de plan de medios se firmó siguiendo los procedimientos habituales, y se seleccionó a la empresa Casa Editorial del Caribe a través de una convocatoria pública. «El Concejo de Valledupar ni sus funcionarios son operadores judiciales,» dijo, aclarando que no tienen la capacidad de determinar la falsedad de documentos presentados por los oferentes.

La Procuraduría señaló que la irregularidad radica en que la certificación de experiencia presentada por la empresa no fue emitida por el representante legal del Hospital Eduardo Arredondo Daza, sino por un funcionario de la Alcaldía. Ante esto, Gutiérrez explicó que «la certificación fue suscrita por quien en su momento respondía por la jefatura de prensa en la alcaldía,» añadiendo que consideraron válida la certificación y procedieron a adjudicar el contrato.

Gutiérrez también se refirió a la denuncia presentada por la entonces concejal María Muvdy, quien cuestionó la autenticidad de la certificación. No obstante señaló que  «María Muvdy  buscaba asegurar que las contrataciones se realizaran conforme a la ley,» dijo, rechazando cualquier motivación política detrás de la denuncia.

El diputado destacó que «el contrato se ejecutó sin inconvenientes,» cumpliendo su finalidad de difundir las actividades del Concejo de Valledupar. Reconoció que algunos periodistas locales pudieron haber mostrado molestia por no ser parte del plan de medios, pero aseguró que esto es un hecho recurrente y no relacionado con la legalidad del contrato.

Esto apenas inicia y estamos convencidos de que saldremos adelante en este proceso,» concluyó, reiterando su compromiso de actuar conforme a la ley y la Constitución.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Jóvenes del Cesar tendrán hasta el 19 de julio para inscribir listas a los Consejos Municipales de Juventud

Valledupar, julio 15 de 2025 – El proceso para elegir a los nuevos Consejos Municipa…