Nuevamente el municipio de La Paz, Cesar vuelve a ser el epicentro de disturbios protagonizados por los ‘pimpineros’ y las autoridades debido a operativos en la lucha contra contrabandistas de combustible  proveniente de la república de Venezuela .Esta vez la batalla campal se originó por la inmovilización de 37 vehículos transportadores y pertenecientes a la caravana denominada de “La caravana de la muerte, los cuales fueron inmovilizados por la fuerza pública al violar algunos puestos de control ubicados en carreteras de la Guajira , asignados especialmente para ejercer las medidas en contra de la actividad  del contrabando de hidrocarburos de manera informal que tiene principalmente su centro de acopio la localidad “pacifica” y de ahí es distribuida a diferentes poblaciones cesarenses que también han acogido esta modalidad de trabajo como su economía.

Tensa fue la situación que se registró la mañana de este miércoles en La Paz originada por los roces entre varios grupos de integrantes del gremio de la gasolina ilegal y algunos escuadrones del cuerpo  antidisturbios del ESMAD ,que fueron necesarios para manejar la turba enfurecida, que lanzaba piedras e incineraba llantas con el objetivo de bloquear las vías en respuesta al acierto  policial con la incautación de la gasolina cargada en diferentes automotores.

Es importante agregar que cuando se  desarrollaban los disturbios resultaron varios ‘pimpineros’ heridos y mientras tanto los habitantes residentes en la zona del motín permanecían refugiados y con mucho pánico en sus viviendas evitando ser víctimas de estos disturbios que se presentan de forma reiterada en La Paz.

“Estos enfrentamientos colocan en riesgos nuestras vidas , aquí en este pueblo siempre vivimos preocupados debido en que cualquier momento podemos resultar perjudicados las personas que no tenemos nada que ver con la Gasolina .Exigimos mucha mano dura a las autoridades y así mismo que hagan verdaderas medidas para solucionar esta problemática social la cual dejaron crecer porque en esta localidad cabe todo por la permisidad “precisó un morador cercano al lugar del disturbio.

Por su parte, el Brigadier General de la Policía Fiscal y Aduanera Gustavo Moreno indicó que “los habitantes de esta población deben de mantener la calma, pues ya la fuerza pública estará brindando un fuerte anillo de seguridad con miras a que se repitan hechos parecidos como estos que logren alterar el orden normal en La Paz. La lucha contra el contrabando es una orden nacional la cual debemos cumplir y por tal razón se intensificaran estos operativos.

Por :Jorge Luis Contreras Ortiz

Para Tuperfil.Net

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Villanueva se prepara para vivir la versión 47 del Festival Cuna de Acordeones

Villanueva, La Guajira, será el epicentro de la música y la tradición con la celebración d…