En diferentes operativos realizados por unidades especializadas de la Regional de Investigación Criminal N. 8 de la Policía Nacional, se dio la captura en las últimas horas de 28 personas que pertenecían a la banda delincuencial ‘Los Coyotes’, la cual se dedicaba al contrabando de hidrocarburos proveniente del vecino país Venezuela, según investigación de la Policía Fiscal y Aduanera.
«Los 25 operativos de allanamientos y capturas se realizaron en el municipio de La Paz y corregimiento de Cuatro Vientos en el Cesar, Maicao Guajira y ciudades como Santa Marta y Cúcuta, en estos lugares se hallaron 8 armas de fuego, 399 cartuchos de diferentes calibres y 11 celulares; estas personas están judicializadas por concierto para delinquir y favorecimiento al contrabando, especialmente de hidrocarburos proveniente de Venezuela», manifestó el coronel Diego Rosero Giraldo, comandante del Departamento de Policía Cesar.
Según las investigaciones policiales realizadas por más de tres años, ésta organización importaba gasolina y ACPM de Venezuela, la cual ingresaba a Colombia por el departamento de La Guajira a los corregimientos de La Raya o Monte Lara y los municipios de Uribia y Paraguachón, hasta llegar a Maicao en las llamadas ‘caravanas de la muerte’ que tantas vidas cobraron en el departamento antes mencionado; después de dicho recorrido, el combustible era ocultado y almacenado en parqueaderos y posteriormente se distribuía a el municipio de La Paz y al corregimiento de Cuatro Vientos, jurisdicción de El Paso, Cesar.
Este viernes fueron presentados ante el Juzgado Primero Penal Ambulante con Funciones de Control de Garantías Bacrim: Pedro José Fuenmayor Buendía, Pedro José Fuenmayor Sepulveda, Edigar José Branco Cera, Ángel Rafael Mejía Lamero, Oscar Javier Arzuaga Rivera, José Luis Ortiz Fontalvo, Jairo José Caballero, Wilson José Gutiérrez Fuentes, Yesika Paola Zequeira Julio, Emilio Paba Castillejo, Edgardo Jesús Calderón Quintero, Geova Pabón Sierra, Jhonatan Sánchez Ramírez, Edgardo Calderón Quintero, Juan Carlos Ospino, José Calixto López, Uber Mindiola Noriega, Edgar Alcides Sierra, Eduardo Pérez Mieles, Olga Esther Chamorro Cantillo, Luis Enrique Ortiz Díaz, Jesús Evelio Sierra Noriega, Oladis Fragozo Sierra, Eduardo Luis Cantillo, Álvaro Alfonso Mora Calderón, para la audiencia de legalización de captura, se espera que en los días siguiente se continúe con las audiencias de imputación de cargos y medida de aseguramiento.
Explicó el coronel Rosero Giraldo que, dentro de la organización se detectaron a varios cabecillas tres de ellos ubicados en el municipio de La Paz quienes vendían la gasolina de contrabando a medianos empresarios y también se pudo establecer a dos cabecillas en el departamento de La Guajira quienes tenían el mayor punto de acopio de gasolina en este Departamento.
Las personas capturadas fueron dejadas a disposición de las autoridades competentes y deberán responder por los delitos de Concierto para Delinquir y Favorecimiento de Contrabando de Hidrocarburos o sus Derivados.