Octubre 21 de 2025Un año ha pasado desde que el acordeón del maestro Egidio Cuadrado dejó de sonar en los escenarios, pero su música sigue viva en el corazón del vallenato y en cada nota que evoca la alegría de su tierra, La Guajira.

Este 21 de octubre se cumplió el primer aniversario de su fallecimiento, una fecha que vuelve a reunir a sus seguidores, amigos y colegas para recordar al hombre que llevó el folclor colombiano a otro nivel. Con su inseparable sombrero y una sonrisa que nunca abandonaba el rostro, Egidio se convirtió en símbolo de autenticidad y talento.

Durante más de tres décadas, Cuadrado fue el motor rítmico y emocional de Carlos Vives y La Provincia, agrupación con la que recorrió el mundo reinterpretando los clásicos vallenatos y dándoles un aire fresco que conquistó nuevas generaciones. Canciones como La gota fríaFruta fresca y La tierra del olvido llevan su sello inconfundible.

En redes sociales, su equipo de trabajo liderado por su esposa Fanny Maldonado compartió un mensaje en su memoria, agradeciendo el cariño de quienes aún lo recuerdan. “Su música no se detuvo, solo cambió de escenario”, escribió Maldonado en una publicación que conmovió a cientos de seguidores.

Más allá de los aplausos y los premios, Egidio dejó una lección de vida: la de un artista que nunca olvidó sus raíces, que hizo del acordeón su voz y que mostró al mundo que el vallenato es mucho más que un género musical: es identidad, orgullo y sentimiento.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Vallenato

Puedes leer.

Yader Romero se recupera tras una cirugía de corazón abierto en Valledupar

Valledupar, octubre 21 de 2025. El reconocido cantante y fundador del grupo Kvrass,&n…